La Guardia Costera de Estados Unidos llevó a cabo un importante operativo en aguas del océano Pacífico, que culminó con el decomiso de cargamentos de cocaína y marihuana valuados en más de 509 millones de dólares.
Esta incautación representa uno de los mayores golpes recientes al narcotráfico en la región, y se encuentra directamente vinculada a los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El operativo fue anunciado oficialmente por Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, quien detalló que la droga fue interceptada en 13 interdicciones marítimas distintas. En total, se confiscaron 20.480 kilos de cocaína pura y 19.780 kilos de marihuana.
Las autoridades señalaron que ambos cargamentos estaban destinados al tráfico internacional y su distribución habría tenido un fuerte impacto tanto en Estados Unidos como en otros países del mundo.
"Las tripulaciones de la Guardia Costera han salvado innumerables vidas estadounidenses con esta acción. Esta cocaína y marihuana se habrían distribuido en nuestras comunidades, con consecuencias devastadoras", declaró Bondi durante la presentación del caso.
El vicealmirante Nathan Moore, comandante del Área Atlántica de la Guardia Costera, emitió un firme mensaje dirigido a las organizaciones criminales responsables: “El mar es nuestro; no de ustedes. ¡Los encontraremos! ¡Los cazaremos! ¡Los detendremos!”.
Moore también explicó que el éxito del operativo fue posible gracias al uso de tecnología avanzada de vigilancia y la labor coordinada de las tripulaciones, que lograron interceptar varias embarcaciones sospechosas antes de que llegaran a tierra firme.
Los investigadores sostienen que este decomiso representa un duro golpe a las finanzas de los dos cárteles mexicanos, que actualmente lideran el tráfico de drogas hacia el norte del continente.
Además, indicaron que operativos de esta magnitud son fundamentales para debilitar las estructuras logísticas de estas organizaciones, que emplean rutas marítimas para el transporte a gran escala de estupefacientes.
Las autoridades norteamericanas reiteraron su compromiso de mantener una lucha activa y coordinada contra el narcotráfico internacional, reforzando la vigilancia en aguas estratégicas y fortaleciendo los vínculos con agencias aliadas en América Latina.
El dolor de una madre ante la negligencia médica en Cuba: '¡Mi hija murió de abandono!'
Hace 7 horas