El precio de los huevos en Estados Unidos alcanzó un nuevo récord el mes pasado, llegando a $6.23 por docena, según datos recientes del Índice de Precios al Consumidor. Este aumento sorprende, especialmente en un contexto donde los costos mayoristas han comenzado a disminuir y los brotes de gripe aviar se han reducido considerablemente.
La situación ha generado preocupación entre consumidores y comerciantes, quienes no ven señales de alivio inmediato en el corto plazo. La demanda estacional, especialmente en semanas previas a Pascua, ha contribuido a mantener la presión sobre los precios.
A pesar de la caída en los precios mayoristas en marzo, esta reducción no se reflejó de forma inmediata en las tiendas minoristas. De acuerdo con Jada Thompson, economista agrícola de la Universidad de Arkansas, los precios al por mayor comenzaron a descender a mediados de marzo, lo que no dejó suficiente margen para que el promedio mensual se ajustara a la baja. Además, muchos supermercados no trasladan automáticamente estas reducciones a los consumidores.
En los primeros meses del año, la gripe aviar fue señalada como la principal causa del alza de precios, luego de que más de 30 millones de gallinas ponedoras tuvieran que ser sacrificadas. Sin embargo, en marzo solo se reportó la eliminación de 2,1 millones de aves, y ninguna de ellas provenía de granjas productoras de huevos.
Granjas afectadas por brotes en el otoño pasado han estado trabajando en la recuperación de su capacidad productiva, pero el proceso es lento. Las gallinas necesitan cerca de seis meses para alcanzar la madurez y comenzar a poner huevos, lo que ha dilatado la reactivación completa de la oferta.
Al mismo tiempo, se generó controversia política luego de que el presidente Donald Trump intentara atribuirse el descenso de los precios mayoristas registrado en semanas recientes. No obstante, especialistas señalan que cualquier política destinada a reforzar la bioseguridad en las granjas tendrá un impacto más significativo a largo plazo que en el corto plazo actual.
Desde el inicio del brote de gripe aviar, más de 168 millones de aves han sido sacrificadas en todo el país, en su mayoría gallinas ponedoras. La naturaleza altamente contagiosa del virus obliga a eliminar parvadas completas ante cualquier caso detectado, generando una fuerte reducción en la oferta de huevos. Además, el virus se propaga con facilidad a través de aves silvestres, y recientemente también se han reportado infecciones en ganado lechero, complicando el control de la enfermedad.
En términos de evolución de precios, los huevos habían alcanzado los $5.90 por docena en febrero, después de marcar un récord previo de $4.95. Sin embargo, en algunos estados como California, los consumidores llegaron a pagar hasta $12 por docena.
Durante los primeros meses del brote, en enero de 2023, el precio promedio nacional de una docena de huevos se disparó a $4.82. Posteriormente bajó a $2.04 en agosto del mismo año, pero desde entonces ha seguido una tendencia ascendente.
Por ahora, los expertos coinciden en que mientras no se estabilice completamente la producción y la cadena de suministro, es poco probable que los precios al consumidor bajen de forma significativa.
(Con información de AP)
El dolor de una madre ante la negligencia médica en Cuba: '¡Mi hija murió de abandono!'
Hace 7 horas