Amazon.com Inc. ha tomado una decisión estratégica significativa al cancelar varios pedidos de productos fabricados en China y otros países asiáticos, incluidos artículos como sillas de playa, scooters y aires acondicionados.
Esta medida se produce en el marco de los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump el 2 de abril de 2025, como parte de un esfuerzo más amplio para proteger los intereses comerciales de Estados Unidos. La imposición de estos aranceles ha generado una reacción directa por parte de Amazon, que ha decidido anular pedidos a sus proveedores asiáticos sin previo aviso, lo que ha generado inquietud y especulación sobre el impacto que esta decisión tendrá en sus relaciones comerciales internacionales.
Los proveedores afectados han expresado su preocupación, sugiriendo que estas cancelaciones son una consecuencia directa de las políticas arancelarias implementadas por el gobierno estadounidense.
Estos nuevos aranceles aumentan el costo de los productos importados desde Asia, lo que ha afectado tanto a grandes empresas como a pequeños fabricantes que dependen del comercio transnacional.
La incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China ha elevado los niveles de tensión en los mercados globales, generando especulaciones sobre las posibles consecuencias a largo plazo de estas medidas económicas.
A pesar de las complicaciones en el frente internacional, Amazon ha decidido continuar con sus planes de expansión en Estados Unidos. La compañía tiene en mente una inversión de $15 mil millones en la construcción de nuevas instalaciones logísticas en todo el país, lo que incluye la apertura de unas 80 nuevas ubicaciones en zonas tanto urbanas como rurales.
Este plan tiene como objetivo fortalecer la infraestructura de Amazon, mejorar sus operaciones y reducir la dependencia de proveedores extranjeros, especialmente en momentos de creciente incertidumbre global. Para financiar este ambicioso proyecto, Amazon está buscando socios de capital, mientras que las nuevas instalaciones podrían arrendarse por períodos de entre 15 y 25 años.
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos, China y la Unión Europea continúan intensificándose y las nuevas barreras arancelarias impuestas por estos actores están generando preocupación en los mercados internacionales.
Si bien algunos analistas consideran que la expansión de Amazon en suelo estadounidense podría ser un paso positivo para la empresa, otros advierten sobre los riesgos de una posible recesión global que podría afectar a todos los sectores comerciales.
El dolor de una madre ante la negligencia médica en Cuba: '¡Mi hija murió de abandono!'
Hace 7 horas