A partir del 7 de mayo de 2025, todos los pasajeros que viajen por vía aérea dentro de Estados Unidos deberán presentar una identificación que cumpla con la Ley REAL ID en los controles de seguridad de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA). Esta medida, que ha sido postergada por años, finalmente será obligatoria para reforzar los estándares de seguridad nacional.
La REAL ID es una licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal que cumple con requisitos de seguridad establecidos por el gobierno federal. Las tarjetas válidas deben incluir una estrella (amarilla, negra o blanca dentro de un círculo o figura) en la parte superior para ser reconocidas como aprobadas.
Según informó la TSA, quienes no presenten una identificación compatible con REAL ID —y no cuenten con una alternativa válida como el pasaporte estadounidense— podrían enfrentar demoras, revisiones adicionales o incluso no poder abordar su vuelo.
La medida aplica a todos los pasajeros mayores de 18 años, incluidos los miembros del programa TSA PreCheck®. Además de abordar vuelos nacionales, la REAL ID también será necesaria para ingresar a ciertas instalaciones federales y centrales nucleares. No obstante, no sustituye al pasaporte para viajes internacionales.
Adam Stahl, funcionario en funciones como Administrador de la TSA, explicó que la implementación de esta ley “refuerza la seguridad al dificultar la falsificación de documentos”, lo cual complica las acciones de criminales y posibles amenazas terroristas. “La TSA está comprometida a aplicar la Ley REAL ID de forma eficaz y con el menor impacto operativo posible”, añadió.
¿Cómo saber si tu licencia cumple con la REAL ID?
Solo debes observar tu licencia de conducir o tarjeta estatal de identificación. Si tiene una estrella cerca de la parte superior, es probable que ya sea válida. Las formas más comunes son:
Una estrella amarilla o negra
Una estrella blanca dentro de un círculo amarillo o negro
Una estrella dentro de la figura de un oso (especialmente en California)
En caso de no tenerla, debes acudir al departamento de vehículos motorizados (DMV) de tu estado y solicitar una que cumpla con los requisitos. El proceso suele requerir documentos adicionales como pasaporte, certificado de nacimiento o prueba de residencia.
Con la fecha límite cada vez más cerca, las autoridades recomiendan no dejar el trámite para último momento, ya que se anticipa un aumento en la demanda de citas en los DMV.
La implementación plena de la REAL ID es un paso más del gobierno federal hacia una mayor seguridad interna, en un contexto de preocupación constante por el uso de documentos falsos para ingresar a lugares sensibles o abordar vuelos.
El dolor de una madre ante la negligencia médica en Cuba: '¡Mi hija murió de abandono!'
Hace 7 horas