Una nueva denuncia sobre la presencia de represores del régimen cubano en Estados Unidos ha generado indignación en las redes sociales. Esta vez se trata de Yanela Moreno González, quien, según reportes de la página de Facebook La Tijera, habría participado activamente en la represión contra los manifestantes pacíficos del 11 de julio de 2021 en Cuba, y actualmente reside en territorio estadounidense.
Imágenes difundidas en redes muestran a Yanela posando junto a un oficial del régimen con un palo en la mano, lista para agredir a quienes salieron a las calles ese día histórico, en el que miles de cubanos se manifestaron en toda la isla exigiendo libertad y el fin de la dictadura. Las protestas fueron brutalmente reprimidas, y centenares de personas fueron golpeadas, encarceladas y sometidas a juicios sumarios por ejercer su derecho a expresarse.
De acuerdo con las denuncias, Yanela trabaja actualmente para la agencia de envíos CubaMax, una empresa radicada en Estados Unidos y frecuentada por cubanos del exilio. Esto ha desatado un fuerte rechazo en redes sociales, donde muchos exigen a las autoridades migratorias que se investigue cómo es posible que personas con historial represivo logren establecerse en EE.UU., un país que acoge a miles de exiliados precisamente perseguidos por estas mismas figuras.
Este caso se suma a una creciente lista de presuntos represores identificados fuera de Cuba. En los últimos meses han aparecido múltiples denuncias de exfuncionarios, delatores y agentes de la Seguridad del Estado viviendo en suelo estadounidense, muchos de ellos aparentemente beneficiados por programas migratorios diseñados para proteger a víctimas, no a victimarios.
La situación ha despertado serias preocupaciones dentro del exilio cubano, donde se percibe como una burla que quienes un día golpearon, denunciaron o encarcelaron a opositores ahora disfruten de las libertades que antes ayudaron a aplastar. Las redes sociales, especialmente páginas como La Tijera, se han convertido en espacios clave para sacar a la luz estos casos y recopilar testimonios de las víctimas.
En este contexto, también se ha advertido que, de confirmarse las denuncias contra Yanela Moreno González, podría enfrentar sanciones en tribunales estadounidenses por presuntas violaciones a los derechos humanos, ya que EE.UU. contempla medidas contra personas involucradas en represión política, incluso si estas ingresaron legalmente al país.
La comunidad cubana en el exilio ha llamado a la vigilancia activa y a la denuncia ciudadana como herramientas fundamentales para frenar la impunidad de estos casos. Se alienta a quienes hayan sido víctimas directas de esta persona a presentar sus testimonios, los cuales podrían contribuir a acciones legales o migratorias.
El dolor de una madre ante la negligencia médica en Cuba: '¡Mi hija murió de abandono!'
Hace 9 horas
Santiago de Cuba sorprende con insólita exposición de Servicios Comunales en el Malecón
Hace 3 horas
USCIS recuerda a inmigrantes en EE. UU. la obligación de reportar cambios de dirección
Hace 10 horas
Accidente masivo en la carretera Moa-Sagua: 7 personas heridas pero sin víctimas mortales
Hace 1 día