Un evento climático de gran magnitud podría impactar el centro de Estados Unidos en los próximos días, generando un riesgo elevado de inundaciones históricas. La NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) han advertido sobre la posibilidad de precipitaciones que superen todo registro reciente, como resultado directo del cambio climático.
Expertos han calificado el fenómeno como una “inundación milenaria”, una expresión que describe eventos de frecuencia extremadamente baja pero de gran impacto. De acuerdo con las proyecciones meteorológicas, estados como Arkansas, Kentucky, Misuri e Illinois podrían registrar en solo cinco días el equivalente a cuatro meses de lluvia.
El fenómeno se atribuye a un potente “río atmosférico” que está canalizando humedad desde el Caribe y el Golfo de México hacia el centro del país. Esta concentración de vapor de agua, combinada con un sistema de alta presión que impide el desplazamiento de las tormentas, está creando un patrón de lluvias continuas sobre las mismas áreas.
Jonathan Porter, meteorólogo jefe de AccuWeather, advirtió sobre la gravedad del evento: “Este patrón es una receta para graves inundaciones. Las lluvias persistentes pueden saturar el suelo rápidamente y generar desbordamientos en ríos, arroyos y zonas urbanas con deficiente drenaje”.
El riesgo no solo proviene de las precipitaciones en sí, sino del estado actual del terreno en muchas de estas regiones. La acumulación de lluvias en meses anteriores ha dejado el suelo incapaz de absorber más agua, aumentando las probabilidades de desastres como deslizamientos, cortes de carreteras y daños a infraestructuras críticas.
Las autoridades han pedido a los residentes de zonas bajas y propensas a inundaciones que tomen precauciones inmediatas. Se han emitido alertas de emergencia y recomendaciones de evacuación preventiva en algunas áreas rurales y urbanas.
El fenómeno vuelve a encender las alarmas sobre el impacto del calentamiento global en la frecuencia e intensidad de eventos extremos. Aunque técnicamente se habla de una “inundación milenaria” —por su rareza histórica—, los expertos advierten que estas situaciones se están volviendo cada vez más comunes debido a la alteración de los patrones climáticos.
“No es una exageración. Estamos viendo cómo eventos que solían ser excepcionales ahora ocurren con mayor frecuencia. El cambio climático está intensificando la atmósfera, y eso se traduce en lluvias más intensas, más prolongadas y más peligrosas”, señaló un vocero de la NOAA.
El dolor de una madre ante la negligencia médica en Cuba: '¡Mi hija murió de abandono!'
Hace 7 horas
Accidente masivo en la carretera Moa-Sagua: 7 personas heridas pero sin víctimas mortales
Hace 1 día