Despierta agotada, con el rostro marcado por el cansancio y “ojeras como un mapache”, como ella misma dice en tono irónico. Así comienza otro día para Yisell, una joven madre cubana que comparte en TikTok cómo enfrenta la rutina doméstica en medio de constantes apagones y precariedades.
En uno de sus videos virales, publicados bajo el usuario @una.cubana.de.el, Yisell muestra su realidad con humor, pero también con resignación. La vemos encendiendo carbón para cocinar, revisando calderos ennegrecidos por el tizne, y enfrentando las tareas del hogar con una energía que nace de la necesidad, no del descanso.
“Encendí el carbón para hacer unos frijoles... pusieron la corriente, pero solo fueron 45 minutos. No te emociones, mami, que ya se fue otra vez”, comenta mientras frota con esmero sus ollas. “No quedaron como yo quería, pero lo intenté. Aunque es por gusto, mañana se van a poner igual o peor”.
El video generó una oleada de comentarios: elogios por la limpieza, consejos para cuidar mejor los utensilios y mucha empatía. “Usa ceniza o arena para limpiarlos”, sugerían algunos. “Echa aceite para que no se adhiera tanto el tizne”, decían otros. A lo que Yisell respondía con picardía: “¡Pero si el aceite está carísimo!”.
Su testimonio no es aislado. Otras mujeres en Cuba han comenzado a compartir en redes lo difícil que es llevar adelante la vida familiar con cortes eléctricos de horas, incluso días. Algunas muestran lo poco que pueden dar de comer a sus hijos tras 48 horas sin electricidad.
Otras explican cómo se ven obligadas a usar mezclas peligrosas de petróleo y gasolina para cocinar.
Incluso la televisión oficial ha reconocido la gravedad de la situación. El periodista Abdiel Bermúdez relató recientemente cómo familias han tenido que usar partes de muebles como leña. La escasez de carbón y su precio —que puede llegar hasta los 3,000 pesos por saco— han llevado a muchas personas a buscar alternativas riesgosas, como quemar plásticos o nylon.
En este contexto, los videos de Yisell no son solo entretenimiento: son crónicas cotidianas de resistencia. Entre ollas tiznadas, fogones de carbón y niños que esperan la comida, se dibuja una imagen clara del colapso de los servicios básicos y la creatividad con la que las familias cubanas enfrentan el día a día.
A través de su celular y su buen humor, Yisell pone rostro a una realidad compartida por miles: sobrevivir en medio del apagón, con chispa, coraje y la esperanza de un día mejor.
Director de 'Los Lucas' impone la línea roja: Nada contra la revolución en la TV cubana
Hace 6 horas
De médica a manicurista: la historia de una cubana que se reinventa lejos de su tierra
Hace 13 horas
USCIS recuerda a inmigrantes en EE. UU. la obligación de reportar cambios de dirección
Hace 17 horas
Accidente masivo en la carretera Moa-Sagua: 7 personas heridas pero sin víctimas mortales
Hace 1 día