Un tiroteo entre ciudadanos cubanos y dominicanos en una transitada zona del centro de Montevideo ha generado alarma entre los vecinos y preocupación por la creciente actividad delictiva protagonizada por extranjeros en Uruguay.
El enfrentamiento ocurrió a plena tarde este lunes, en la intersección de las calles Yaguarón y La Paz, y dejó como saldo un hombre herido de bala en una pierna, con fractura de fémur. Se trata de un cubano de 36 años con nueve antecedentes penales, señalado por vecinos como responsable de la venta de drogas en el barrio.
Según fuentes policiales, el tiroteo se habría producido por una disputa territorial entre dos grupos dedicados al microtráfico, uno compuesto por ciudadanos cubanos y otro por dominicanos. El punto de conflicto sería el control de bocas de expendio de estupefacientes situadas a corta distancia una de otra.
Una de estas bocas opera desde una casa de color gris ubicada en la misma esquina donde ocurrió el tiroteo. Testigos aseguran que el lugar recibe constantemente a consumidores. La boca rival estaría localizada a unas cinco cuadras, en la calle Piedra Alta.
“Se escucharon varios disparos. Fue como una guerra en medio de la tarde”, relató una vecina, quien pidió no ser identificada. Otros residentes aseguran que el conflicto entre ambos grupos es de vieja data, pero que hasta ahora no había escalado de forma tan violenta y visible.
La Policía investiga el caso bajo la hipótesis de que se trató de un enfrentamiento por el control del tráfico de drogas, y trabaja para identificar y detener a los restantes involucrados. La investigación está a cargo de la zona operacional 1 de la capital uruguaya.
El hecho ha generado un fuerte impacto entre los vecinos, quienes temen que la violencia se vuelva parte cotidiana del entorno. “Esto es algo que pasaba en otros barrios, no aquí. Es muy preocupante”, comentó otro residente.
Las autoridades han prometido reforzar la presencia policial en el área y continuar con los operativos de inteligencia para desarticular estas redes, que no solo promueven el consumo y la venta de drogas, sino que también ponen en riesgo la seguridad de la ciudadanía.
El dolor de una madre ante la negligencia médica en Cuba: '¡Mi hija murió de abandono!'
Hace 7 horas