El régimen cubano eliminó ahora los grupos de enfrentamientos a coleros (LLC) en La Habana que había implementado durante la pandemia del Covid.
Las autoridades anunciaron además una nueva modalidad de venta en la capital que -según dicen- ayudará a eliminar las estenuantes colas para comprar productos de primera necesidad.
"A partir de este primero de diciembre, comienza en la capital un nuevo sistema de venta de renglones liberados, controlados en los propios mercados de tiendas TRD y Caribe, pero organizados los núcleos familiares por bodegas", informó la prensa oficialista.
Julio Martínez, coordinador de programas del Gobierno en la provincia, comentó que la nueva modalidad comenzará en cinco municipios que "ya están listos para aplicar este mecanismo: Centro Habana, La Habana Vieja, Regla, Cotorro y Arroyo Naranjo, aunque los demás irán incorporándose en las próximas jornadas".
"Cada cual sabrá el día y el lugar que le toca comprar, de manera que se eviten las extenuantes colas y los individuos que se aprovechan de la actual situación para actuar de manera ilícita y enriquecerse".
Asimismo aclaran que la distribución de los productos se organizará a través de ciclos de ventas.
A las familias, de hasta ocho integrantes, se les vendera 5 Kg de pollo, 2 pomos de aceite, 4 tubos de picadillos, 1 kg de detergente y 2 paquetes de salchichas; esta cifra se duplica para los núcleos de nueve a 16 integrantes y se triplica de 17 en adelante.
Estas son las medidas adoptadas:
1-Eliminar los grupos de LCC.
2-Reorganizar la comercialización y establecer de forma progresiva su aplicación.
3-Revisar y actualizar la vinculación de los núcleos por cada establecimiento, incluyendo aquellos que no tienen libreta de abastecimiento para definir las cantidades de productos a ubicar en cada establecimiento.
4-Elaborar una tarjeta de manera uniforme para las núcleos que no poseen la libreta de abastecimiento y establecer un control para su entrega, incorporándolos al sistema de vinculación y por consiguiente incluirlos en las cantidades de productos a ubicar en cada establecimiento.
5-Enumerar de forma consecutiva los núcleos, teniendo en cuenta las bodegas vinculadas al establecimiento, facilitando con ello, el acceso controlado y planificado. Para la numeración consecutiva, se tendrá en cuenta la bodega y la circunscripción y se elaborará un Ticket donde se exponga el número que le corresponde a cada núcleo para comprar.
Amelia Calzadilla denuncia acoso del régimen al salir de Cuba: “Van a tener que matarme”
Hace 2 días
Selenski considera una “señal positiva” la posible negociación de alto el fuego con Rusia
Hace 1 día