En un preocupante episodio de suplantación de identidad, un impostor utilizó inteligencia artificial para hacerse pasar por el senador Marco Rubio, enviando mensajes de voz y texto a funcionarios de alto nivel tanto en Estados Unidos como en el extranjero. El caso, revelado en un cable del Departamento de Estado, ha encendido las alarmas sobre el uso de tecnologías avanzadas para engañar a diplomáticos y líderes políticos.
El suplantador contactó al menos a cinco personas, incluidos tres ministros de Relaciones Exteriores, un gobernador estadounidense y un congresista. Utilizó la aplicación de mensajería encriptada Signal, ampliamente usada por funcionarios de la administración Trump, y se identificó falsamente como “Marco.Rubio@state.gov”, aunque esa no es la dirección oficial del senador.
Los mensajes incluían audios generados por inteligencia artificial que imitaban la voz del legislador, y textos que replicaban su estilo de comunicación. La operación comenzó a mediados de junio y, según las autoridades, tenía como objetivo obtener acceso a información o cuentas oficiales.
El Departamento de Estado respondió al incidente indicando que se está llevando a cabo una investigación interna y que se han reforzado las medidas de seguridad. No se han revelado los nombres de los funcionarios contactados ni el contenido de los mensajes enviados por el impostor.
Este tipo de ataques no es aislado. En mayo, alguien logró vulnerar el teléfono de Susie Wiles, jefa de gabinete de la Casa Blanca, y se hizo pasar por ella para contactar a senadores y ejecutivos de empresas. Aunque el presidente Donald Trump minimizó el hecho, el FBI abrió una investigación.
El uso de inteligencia artificial para suplantar identidades se ha vuelto cada vez más común y preocupante. El profesor Hany Farid, experto en forense digital de la Universidad de California en Berkeley, explicó que con apenas unos segundos de audio es posible generar una voz artificial realista. “Solo necesitas de 15 a 20 segundos de grabación, lo subes a un servicio de clonación de voz y listo”, señaló. “Los mensajes de voz son especialmente efectivos porque no requieren interacción”.
El cable enviado por la oficina de Rubio insta a todo el personal diplomático a reportar cualquier intento de suplantación al Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI, y a la Oficina de Seguridad Diplomática. El FBI ya había advertido en mayo sobre campañas similares, con mensajes de voz y texto generados por IA que buscaban engañar a funcionarios para obtener datos sensibles o introducir malware.
Periodista oficialista admite colapso social en Cuba y desata ola de reacciones(video)
Hace 10 horas
“11J: Un Solo Pueblo”, expo tributo en Miami a los rostros y voces de la protesta en Cuba
Hace 1 día
Hermanos se convierten en el rostro del negocio familiar ante temor a redadas migratorias
Hace 1 día