Una casa fue arrastrada río abajo en el pueblo montañoso de Ruidoso, al sur de Nuevo México, como consecuencia de intensas lluvias monzónicas que provocaron una crecida repentina del río Ruidoso. El dramático suceso ocurrió este martes ante la mirada atónita de decenas de residentes que se encontraban refugiados en la cervecería Downshift Brewing Company, justo a orillas del cauce.
El agua, fuera de control, arrastró estructuras, escombros y vehículos. Entre ellas, una casa completa con una puerta color turquesa, reconocida por Kaitlyn Carpenter, artista local y residente del pueblo, como propiedad de la familia de una amiga. “Tengo recuerdos en esa casa. Verla flotando por el río fue simplemente devastador”, comentó Carpenter, quien logró grabar el momento en video. Afortunadamente, la vivienda se encontraba vacía y sus propietarios están a salvo.
El evento fue parte de una serie de inundaciones repentinas causadas por lluvias torrenciales en la región, que obligaron a los servicios de emergencia a realizar al menos 85 rescates, muchos de ellos en aguas rápidas. Algunas personas quedaron atrapadas en sus casas o dentro de vehículos mientras el agua avanzaba sin control.
Las autoridades de Nuevo México, a través del Departamento de Seguridad Nacional y Gestión de Emergencias, señalaron que no se han reportado heridos ni víctimas fatales hasta el momento, aunque advirtieron que los daños reales aún no pueden calcularse con precisión. “El nivel del agua era significativamente más alto que el verano pasado”, declaró Danielle Silva, portavoz de la entidad, subrayando que el agua incluso alcanzó áreas que no habían sido afectadas en temporadas anteriores.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de inundación para toda la región, mientras se pedía a los residentes que buscaran zonas altas para protegerse. En algunos sectores, el río aumentó casi tres metros en solo minutos, lo que incrementó el riesgo de más arrastre de estructuras y daños materiales.
Esta zona ya había sido golpeada por incendios forestales en 2024, lo que ha agravado su vulnerabilidad a fenómenos como este. La pérdida de vegetación en las laderas facilita que el agua de lluvia se desplace con más fuerza y rapidez, intensificando el peligro para las comunidades locales.
Retrasos y caos en Correos de Cuba: motos y paquetes atrapados en la ineficiencia estatal
Hace 1 día