El trovador cubano Amaury Pérez Vidal, conocido por su alineación con el régimen, ha sido designado asesor de la Presidencia de Casa de las Américas, una institución también oficialista. El anuncio lo hizo el propio presidente de la entidad, Abel Prieto, a través de su perfil de Facebook, destacando que se trata de un cargo creado expresamente para Pérez, cuyo objetivo será “impulsar proyectos vinculados a la promoción de la trova latinoamericana y de figuras legendarias del patrimonio musical de nuestro continente”.
Prieto celebró este regreso del artista con palabras cargadas de afecto y complicidad ideológica: “De este modo, Amaury regresa a la Casa de Haydee, que fue su Casa, y vuelve a habitarla con su talento y su excepcional creatividad”. El también exministro de Cultura elogió a Pérez como un “gran trovador, poeta y narrador”, en lo que muchos interpretan como un gesto simbólico dentro del entramado cultural del oficialismo cubano.
Amaury Pérez Vidal ha sido un firme defensor del régimen por décadas. Fue uno de los firmantes de la carta pública de 2003 que respaldó la represión contra 75 disidentes y el fusilamiento de tres cubanos que intentaron huir del país, hecho que marcó su posición política sin ambigüedades. Su cercanía con el gobernante Miguel Díaz-Canel y su esposa Lis Cuesta ha sido evidente, acompañándolos en actos oficiales y recibiendo atención mediática en espacios estatales.
En septiembre de 2024, el artista generó cierta controversia tras cancelar la presentación de tres nuevos discos en el Museo Nacional de la Música, aduciendo “la difícil situación que atraviesa la nación”. “Intentaré el lanzamiento cuando la situación del país mejore”, dijo entonces, sin referirse de forma directa a la crisis estructural que azota la isla, lo cual desató críticas tanto por lo tibio del mensaje como por el desfase entre su privilegiada realidad y la del cubano promedio.
En contraste con el tono airado que usó en 2023 para protestar por la falta de presupuesto del Ministerio de Cultura para su programa televisivo Con 2 que se quieran, Pérez se mostró mucho más moderado en esta ocasión, posiblemente para evitar que su desencanto se interpretara como un distanciamiento de las autoridades.
Pérez Vidal reside con su esposa en un apartamento del exclusivo municipio Playa, con auto propio, servicio doméstico y acceso estable a internet. En el mismo edificio vive Abel Prieto, quien ahora lo ha incorporado como asesor a la institución que dirige.
El artista, condecorado con la Orden Félix Varela cuando Prieto era ministro de Cultura, ha llegado a autoproclamarse “hijo de Fidel Castro”, a pesar de haber sido marginado en los años 80 del Movimiento de la Nueva Trova, por su entorno ideológico considerado “inadecuado” en aquel momento. Hoy, sin embargo, su lugar dentro del sistema cultural cubano parece más firme que nunca.
La contaminación en Moa desata alarma ciudadana y una respuesta oficial que no convence
Hace 8 horas
Joven madre de 24 años pierde la vida en Matanzas; autoridades detienen a un sospechoso
Hace 2 horas