Una mujer que parecía estar bajo los efectos de una droga conocida como "el químico" causó caos en las calles de Pinar del Río, agrediendo a cualquier persona que pasara por su lado. El incidente fue captado en video y compartido en Instagram por el usuario Felix Junior Baby. En las imágenes, se ve a una mujer de mediana edad golpeando a una pasajera en moto y más tarde, plantándose frente a un camión, impidiendo que este pudiera avanzar durante unos segundos.
A pesar de la presencia de dos agentes de la Unidad de Tránsito de la Policía, que intentaron calmarla, la mujer respondió de manera agresiva, levantándose el vestido y gritando a los oficiales.
En su delirio, se metió en la parte trasera de un Lada y solo salió cuando el conductor la obligó, aunque antes rompió un cartón de huevos que él llevaba en el asiento trasero. El impacto fue tal que, al ver el desastre dentro del vehículo, una agente de policía se llevó las manos a la cabeza, sorprendida por la escena.
Un internauta comentó que esa esquina es un punto habitual de concentración de consumidores de "químico", mientras que otros opinaron que el comportamiento de la mujer podría no ser producto de las drogas, sino de problemas mentales.
“Le rompió el cartón de huevos al pobre muchacho del Lada, con lo caros que están, Dios mío", expresó una usuaria, mientras otro joven aseguró que él mismo se los hubiera lanzado en la cara.
El video desató una serie de críticas hacia la inacción de la policía, que, a pesar de estar en el lugar desde el principio, no tomó medidas rápidas para evitar que la situación empeorara y se convirtiera en un accidente. “Eso es una enfermedad mental, pero más problema tiene la gente que se ríe de ella”, comentó una madre, mientras otros se preguntaban por qué los oficiales no actuaron con mayor celeridad.
"El químico" es un cannabinoide sintético altamente peligroso, diseñado para simular los efectos de la marihuana, pero mucho más potente. Su fabricación clandestina, utilizando ingredientes tóxicos, aumenta considerablemente los riesgos de intoxicaciones y sobredosis fatales.
Su consumo ha causado una grave preocupación en Cuba, especialmente entre los jóvenes, ya que lleva a la pérdida de valores, deterioro físico y, en muchos casos, la muerte por sobredosis.
A pesar de que la policía cubana ha intensificado las operaciones antidrogas, arrestando a traficantes de "el químico", el problema persiste y exige una respuesta más efectiva. Es urgente fortalecer las estrategias de prevención y educación, involucrando a las familias y comunidades en la detección y tratamiento de este problema que afecta gravemente a la sociedad.
Médicos en Santiago de Cuba operan de urgencia a paciente con tumor gigante en el corazón
Hace 1 día
Prevén sincronización de la 'Guiteras' en las próximas horas: sería un alivio transitorio
Hace 1 día