Un joven migrante cubano identificado como Adrián fue hospitalizado de emergencia en el municipio de Pijijiapan, Chiapas, tras sufrir un desmayo provocado por una severa infección en la pierna derecha y deshidratación extrema mientras avanzaba con la caravana migrante rumbo a la Ciudad de México.
De acuerdo con reportes en redes sociales, el cubano presentaba una infestación de larvas en la herida, un cuadro clínico compatible con miasis o posible infección por gusano barrenador, enfermedad causada por una mosca parásita que suele afectar al ganado. El propio Adrián relató que sus compañeros intentaron ayudarlo el miércoles, extrayendo larvas con una espina de limón al no tener acceso a atención médica. Sin embargo, la herida empeoró al día siguiente, presentando inflamación y dolor intenso.
Fue entonces, alrededor de las 14:00 horas del jueves, cuando otros migrantes alertaron a las autoridades locales y el cubano fue trasladado en estado delicado a un hospital de la zona. Los médicos confirmaron la presencia de larvas en la herida y comenzaron un tratamiento urgente con antibióticos, además de hidratarlo para estabilizar su condición.
El caso del cubano Adrián ha despertado preocupación entre las autoridades sanitarias y la opinión pública, ya que la infección podría corresponder al gusano barrenador, una plaga que México que, en teoría, afecta solo a animales. Sin embargo, los especialistas advirtieron que no se puede confirmar la especie de la larva sin un estudio de laboratorio, por lo que las muestras fueron enviadas a los centros de referencia en Tuxtla Gutiérrez y Ciudad de México.
Mientras tanto, Adrián permanece bajo observación médica en una clínica de la jurisdicción sanitaria de Tonalá, donde su estado de salud se reporta estable.
Su caso refleja las condiciones extremas que enfrentan los migrantes que avanzan en caravana por el sur de México. Llevan más de nueve días caminando desde Tapachula bajo temperaturas elevadas, sin alimentos suficientes, atención médica ni medicamentos. Muchos presentan ampollas, infecciones o heridas abiertas debido a las largas jornadas de caminata.
Este jueves, el grupo decidió detener su marcha en el parque central de Pijijiapan para descansar y evaluar si reanudan el viaje hacia Tonalá, a unos 80 kilómetros de distancia. La mayoría de los migrantes sufren de agotamiento y lesiones por la falta de descanso.
Autoridades del sector salud han pedido cautela ante los rumores difundidos en redes sociales sobre supuestos brotes de gusano barrenador en humanos, aclarando que los resultados oficiales aún no se conocen. No obstante, el caso de Adrián pone en evidencia la vulnerabilidad de los migrantes cubanos y latinoamericanos, quienes exponen su salud y su vida en una travesía marcada por el abandono y la falta de asistencia humanitaria.
Periodista oficialista rompe el silencio y denuncia muertes por chikungunya en Matanzas
Hace 8 horas
Niña cubana lucha por vivir; su madre pide ayuda urgente para conseguir dializadores F4
Hace 9 horas
El Divo de Placetas anuncia show especial en Miami y agradece el respaldo tras ataques
Hace 11 horas
El Departamento del Tesoro de EE.UU. planea acuñar una moneda con la imagen de Trump
Hace 10 minutos