El ingenio delictivo en Cuba parece no tener límites, especialmente en medio de la crisis económica que golpea a todos los sectores del país. En la provincia de Granma, un curioso —y peligroso— incidente ocurrido en el municipio Bayamo volvió a poner en evidencia cómo los ladrones recurren a métodos cada vez más audaces para cometer robos, incluso a plena luz del día y en movimiento.
Según reportes compartidos por perfiles en redes sociales afines al régimen, un chofer que transportaba un cargamento de espaguetis hacia Santiago de Cuba se llevó un tremendo susto cuando notó que el sello de seguridad del contenedor estaba roto. Al detener el vehículo, descubrió que un individuo se había subido sobre la rastra en plena marcha para forzar la puerta del remolque y robar parte del cargamento.
El hecho, que pudo haber terminado en tragedia, fue denunciado inmediatamente por el conductor, lo que permitió la rápida intervención de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR). Al llegar al lugar, los agentes detuvieron al ladrón, quien según la investigación ya estaba implicado en otro robo con fuerza cometido días antes en la misma zona.
“Matamos dos pájaros de un tiro”, comentaron los oficiales, al confirmar que el detenido era buscado por otro hecho similar. El modus operandi coincidía: el delincuente aprovechaba los trayectos de camiones de carga para subirse sigilosamente, abrir los contenedores y sustraer mercancía destinada al transporte interprovincial.
El incidente fue reseñado por testigos en redes sociales, quienes compararon la escena con una película de acción. Uno de ellos relató que el chofer, al darse cuenta de que el ladrón estaba sobre la rastra, detuvo bruscamente el vehículo y lo enfrentó, antes de que llegara la policía.
Casos como este no son aislados. En los últimos meses, diferentes páginas en Facebook dedicadas a reportar hechos delictivos han difundido numerosos reportes sobre robos en carreteras, almacenes, trenes de carga y hasta dentro de los mercados estatales. Los delincuentes, impulsados por la escasez de alimentos y bienes básicos, actúan cada vez con mayor creatividad y riesgo.
En provincias orientales como Granma, Holguín y Santiago de Cuba, se han reportado robos de combustible, alimentos y equipos eléctricos durante los traslados interprovinciales, lo que demuestra la vulnerabilidad del transporte de mercancías en un país donde los controles logísticos son débiles y la corrupción agrava el problema.
La crisis económica, la inflación y la falta de oportunidades están empujando a muchos cubanos a la desesperación, y aunque el Gobierno suele atribuir estos hechos a “indisciplinas sociales”, lo cierto es que el aumento de la delincuencia refleja el deterioro general del país.
La nueva distracción del gobierno cubano: solidaridad importada ante la crisis nacional.
Hace 2 días
El grito de una madre de Sagua de Tánamo que refleja el sufrimiento de miles de cubanas
Hace 6 horas
Fallece joven apuñalado durante una riña en el reparto Chicharrones en Santiago de Cuba
Hace 3 horas
Cristina Saralegui reaparece radiante y conmueve con un emotivo mensaje a Gloria Estefan
Hace 2 días
Nuevo enfrentamiento entre Ja Rulay y Bolito El Efi desata polémica en el reguetón cubano
Hace 1 día