Una fuerte tormenta golpeó La Habana la noche del jueves 9 de octubre, dejando a su paso un escenario de caos, calles inundadas, vehículos atrapados y amplios apagones que afectaron a gran parte de la capital cubana. Según reportes ciudadanos, las precipitaciones superaron los 50 milímetros en pocas horas, desbordando una infraestructura urbana deteriorada y carente de mantenimiento.
Zonas como El Vedado, Playa, Santos Suárez y Centro Habana amanecieron bajo el agua. Las imágenes que circularon en redes sociales mostraban avenidas convertidas en ríos, contenedores de basura flotando y vecinos caminando con el agua hasta las rodillas. En algunos puntos, postes eléctricos y árboles amenazaban con colapsar debido a la fuerza de las corrientes.
“Cada vez será peor, las alcantarillas están llenas de basura y nadie las limpia”, denunció una usuaria en redes sociales, reflejando la frustración de muchos habaneros que viven con miedo a cada aguacero. La acumulación de desechos, el colapso de los drenajes y la falta de mantenimiento urbano agravan una situación que se repite cada temporada de lluvias.
Los apagones prolongados también empeoraron el panorama. Numerosos barrios permanecieron sin electricidad durante horas, lo que paralizó el transporte, impidió el bombeo de agua potable y dejó incomunicadas a muchas familias. Vecinos de varios municipios reportaron además cortes de teléfono e internet, mientras el gobierno local guardaba silencio sobre el alcance de los daños.
El deterioro de la infraestructura habanera no es nuevo, pero cada evento climático extremo pone en evidencia la falta de inversión en mantenimiento y prevención. Ingenieros y urbanistas han insistido durante años en la urgencia de modernizar el sistema de drenaje pluvial y sanear las redes de alcantarillado, muchas de las cuales datan de mediados del siglo pasado.
La Habana, una ciudad históricamente vulnerable a las lluvias intensas, enfrenta ahora el reto añadido del cambio climático, que multiplica la frecuencia y severidad de estos fenómenos. Mientras tanto, los habaneros intentan recuperar lo poco que el agua no arrasó, entre la resignación y el enojo por una crisis urbana que parece no tener solución a la vista.
La nueva distracción del gobierno cubano: solidaridad importada ante la crisis nacional.
Hace 2 días
El grito de una madre de Sagua de Tánamo que refleja el sufrimiento de miles de cubanas
Hace 8 horas
Fallece joven apuñalado durante una riña en el reparto Chicharrones en Santiago de Cuba
Hace 5 horas
Cristina Saralegui reaparece radiante y conmueve con un emotivo mensaje a Gloria Estefan
Hace 2 días
Nuevo enfrentamiento entre Ja Rulay y Bolito El Efi desata polémica en el reguetón cubano
Hace 1 día