En las últimas horas, un video ha sacudido las redes sociales mostrando la desesperación de una mujer durante un apagón en su hogar. Su grito de frustración se volvió viral, reflejando la impotencia de miles de personas que enfrentan cortes de electricidad que no solo interrumpen la rutina diaria, sino que también dañan electrodomésticos y equipos esenciales.
Lo que comenzó como un simple corte se convirtió en un desastre para algunos hogares: relojes explotados, televisores inservibles y aparatos de refrigeración que dejaron de funcionar por el sobreconsumo al reconectarse.
Usuarios en los comentarios explican que estos incidentes no siempre se deben al apagón en sí, sino a la combinación de un consumo eléctrico elevado y breakers mal calculados. Cuando la energía vuelve de golpe, todos los equipos conectados arrancan al mismo tiempo, provocando sobrecargas que pueden pulverizar contadores y quemar electrodomésticos.
“La ignorancia mata un pueblo”, escribió un vecino, explicando que si los breakers estuvieran bien ajustados, estos accidentes podrían evitarse. Otro usuario señaló que la situación empeora cuando los hogares tienen máquinas de refrigeración con un arranque pesado, que disparan la línea eléctrica al reiniciar.
La reacción de los usuarios en redes refleja una mezcla de miedo, resignación y humor negro. Algunos comentan con sarcasmo sobre tarifas fijas y contadores inexistentes: “Lo bueno es que ahora ni contadores hay, aunque la electricidad tampoco llega”.
Otros muestran indignación ante la falta de conciencia de quienes manejan la distribución eléctrica: “Y así va a quedar todo porque no tienen conciencia del mal trabajo que hacen, es un quita y pon que nadie aguanta”.
La desesperación no solo es técnica, sino emocional. La mujer del video representa la frustración de muchos: impotencia al ver que sus aparatos se dañan, la ansiedad por el frío, la comida que se estropea y la sensación de no tener control sobre su propia casa.
Usuarios compartieron experiencias similares: vecinos que también sufrieron daños, televisores rotos y pérdidas de tiempo y dinero. Algunos incluso expresaron miedo extremo ante la repetición de estos apagones, señalando cómo estas situaciones afectan la salud emocional y la estabilidad del hogar.
Lo que hace que este video se vuelva viral no es solo la falla técnica, sino la conexión humana: muestra que detrás de cada apagón hay personas que dependen de la electricidad para sobrevivir, trabajar y mantener su hogar en condiciones mínimas. La indignación colectiva y la empatía digital crecen al ver cómo un simple corte se transforma en un caos eléctrico y emocional, generando debates, consejos técnicos y denuncias sobre la gestión energética.
Este episodio deja claro que los apagones son más que una incomodidad: pueden dañar equipos, afectar la vida cotidiana y desatar una desesperación real. La mujer que grita se volvió símbolo de un problema que millones viven en silencio y las redes se convierten en testigo y altavoz de su frustración. La lección es evidente: la electricidad no solo ilumina hogares, también sostiene la vida diaria y cuando falla, todo se tambalea.
Video: Saúl Manuel
Perfil de Díaz Canel Sin Gao
Periodista oficialista rompe el silencio y denuncia muertes por chikungunya en Matanzas
Hace 6 horas
Niña cubana lucha por vivir; su madre pide ayuda urgente para conseguir dializadores F4
Hace 7 horas
El Divo de Placetas anuncia show especial en Miami y agradece el respaldo tras ataques
Hace 10 horas