Florida se ha convertido en uno de los estados con mayor número de detenciones de migrantes en todo Estados Unidos. Un nuevo informe del gobierno estatal reveló que, entre el 1 de agosto y el 9 de octubre de 2025, las autoridades realizaron más de cinco mil encuentros con personas sospechosas de estar en el país sin documentación, resultando en 4 mil 131 arrestos.
El documento detalla cuáles son las fuerzas del orden más activas en estas operaciones, encabezadas por la Patrulla de Carreteras del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida, con 2.844 detenciones en solo dos meses.
Le siguen la Oficina del Sheriff del Condado de Martin con 382 arrestos y la del Condado de Collier con 265. Otras agencias destacadas son las de St. John’s (205), Lee (144), la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca (139), Polk (128), el Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (101), Bay (80) y Brevard (73).
Según las autoridades, la mayoría de estos arrestos se realizaron bajo los acuerdos 287(g), que permiten a las fuerzas locales actuar en la aplicación de leyes federales de inmigración y luego entregar a los detenidos al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
De las 3.351 llamadas que las fuerzas locales hicieron a ICE, la agencia federal respondió en 2.003 casos.
El gobernador Ron DeSantis ha reiterado que su prioridad es el combate a la inmigración ilegal, asegurando que Florida está “a la vanguardia en la protección de sus fronteras internas”. Sin embargo, organizaciones defensoras de los derechos humanos advierten que estas cifras reflejan una política cada vez más dura que afecta a familias trabajadoras y comunidades enteras.
Los datos también revelan el origen de los detenidos: México (1.744), Guatemala (1.576) y Honduras (594) encabezan la lista. De Cuba fueron arrestadas 178 personas, mientras que de Venezuela y Nicaragua se registraron 148 y 146 respectivamente.
Además, el 89.7% de los arrestados son hombres, la mayoría entre 30 y 39 años, y solo 25 personas (0.49%) tenían vínculos con pandillas, lo que refuerza la percepción de que muchos migrantes son simplemente trabajadores en busca de mejores oportunidades.
Estas cifras dejan claro que Florida se ha convertido en uno de los puntos más estrictos en la aplicación de leyes migratorias, y los migrantes deben estar informados y actuar con precaución ante los operativos en carreteras y condados del estado.
Periodista oficialista rompe el silencio y denuncia muertes por chikungunya en Matanzas
Hace 8 horas
Niña cubana lucha por vivir; su madre pide ayuda urgente para conseguir dializadores F4
Hace 9 horas
El Divo de Placetas anuncia show especial en Miami y agradece el respaldo tras ataques
Hace 11 horas
El Departamento del Tesoro de EE.UU. planea acuñar una moneda con la imagen de Trump
Hace 11 minutos