Estados Unidos anunció una nueva ofensiva contra el narcotráfico en América Latina y el Caribe, una estrategia que busca intensificar la vigilancia aérea, fortalecer la cooperación regional y aumentar la presencia marítima en rutas clave del hemisferio occidental.
La iniciativa, coordinada desde Miami, estará liderada por el Comando Sur y contará con la creación de una Fuerza de Tarea Conjunta encabezada por el II Cuerpo Expedicionario de Marines.
El almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur, explicó que la misión principal será detectar, interrumpir y desmantelar redes de tráfico ilícito antes de que sus cargamentos lleguen a Estados Unidos o países aliados. “Las organizaciones criminales transnacionales amenazan la seguridad, la prosperidad y la salud de nuestro hemisferio”, afirmó.
Para cumplir este objetivo, la nueva fuerza utilizará aviones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, además de patrullas marítimas y unidades de respuesta rápida. La estrategia contempla una fusión de inteligencia en tiempo real entre fuerzas militares, agencias federales y naciones socias, así como entrenamientos conjuntos y operaciones combinadas.
El general Calvert Worth, comandante del II MEF y líder de la nueva Fuerza de Tarea, precisó que la operación será “principalmente marítima” y que su equipo está “entrenado, equipado y listo” para asumir la misión.
“Utilizaremos patrullas marítimas, vigilancia aérea, interdicciones de precisión e intercambio de inteligencia para frenar el tráfico ilícito, defender el estado de derecho y proteger comunidades vulnerables”, subrayó.
La estructura operativa dependerá directamente del Comando Sur, con la colaboración del Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security Task Force) y otras agencias federales, además de fuerzas armadas de países aliados.
El anuncio se produce poco después de que EE.UU. hundiera cuatro embarcaciones cerca de aguas territoriales de Venezuela, lo que ha incrementado la tensión diplomática con Caracas. Washington acusa al régimen de Nicolás Maduro de ser un punto clave en el tráfico de drogas hacia Norteamérica, mientras el gobierno venezolano denuncia “acciones de agresión” y “violaciones de soberanía”.
Con esta ofensiva, el Comando Sur busca reafirmar la presencia estadounidense en la región y consolidar una red de cooperación hemisférica contra el narcotráfico. Desde Miami, las operaciones se enfocarán en interceptar rutas críticas y cortar los vínculos financieros
Periodista oficialista rompe el silencio y denuncia muertes por chikungunya en Matanzas
Hace 8 horas
El Divo de Placetas anuncia show especial en Miami y agradece el respaldo tras ataques
Hace 12 horas
El Departamento del Tesoro de EE.UU. planea acuñar una moneda con la imagen de Trump
Hace 52 minutos