El Centro Nacional de Visas y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) atraviesan transformaciones que podrían impactar directamente a miles de inmigrantes en proceso de residencia o naturalización.
El consultor cubano Abel Zaldivar, con más de 230 mil seguidores en YouTube, explicó que estas modificaciones buscan acelerar los tiempos de respuesta, aunque también generan preocupación por su posible sesgo ideológico y mayor rigor en las evaluaciones.
Una de las actualizaciones más esperadas fue la de la herramienta de citas del Departamento de Estado, que finalmente se renovó el 9 de octubre tras un retraso inusual. Esta herramienta permite a los solicitantes verificar el avance de sus trámites, y su actualización confirmó que las embajadas, como la de Panamá, ya muestran fechas recientes de procesamiento. Zaldivar considera este avance como una señal positiva, especialmente porque, pese al cierre parcial del gobierno estadounidense, el sistema de visas continúa operando con normalidad.
Sin embargo, el aspecto que más debate ha generado es la incorporación de nuevos “oficiales adjudicadores” en USCIS. Según Zaldivar, estos funcionarios serán conocidos como “defensores de la patria”, un título que podría implicar una orientación más estricta hacia la política migratoria. El experto advierte que este perfil ideológico podría traducirse en revisiones más exigentes, menos flexibilidad y posibles retrasos adicionales para quienes buscan obtener su residencia o ciudadanía.
Ante este panorama, Zaldivar recomienda a los inmigrantes revisar cuidadosamente cada documento y asegurarse de que sus solicitudes estén completas y libres de errores. La precisión en la información presentada será clave para evitar demoras o rechazos injustificados.
Además, el consultor alertó sobre el nuevo examen de naturalización que entrará en vigor a finales de octubre de 2025. La prueba incluirá 128 preguntas y será más compleja que la versión anterior. Para ayudar a los solicitantes, Zaldivar ofrece una guía gratuita con el contenido actualizado y consejos para prepararse.
Los expertos insisten en que los próximos meses serán decisivos para quienes están en proceso migratorio. Los cambios en el personal de USCIS, las herramientas digitales y los requisitos de naturalización marcarán una nueva etapa en la política migratoria estadounidense, donde la preparación y la asesoría adecuada serán más importantes que nunca.
Periodista oficialista rompe el silencio y denuncia muertes por chikungunya en Matanzas
Hace 2 horas
Niña cubana lucha por vivir; su madre pide ayuda urgente para conseguir dializadores F4
Hace 4 horas