El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo este viernes una conversación telefónica con la líder opositora venezolana María Corina Machado para felicitarla por haber sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, según reportó la agencia Bloomberg.
Durante el diálogo, Trump expresó su admiración por la valentía y determinación de Machado en su lucha por la libertad y la democracia en Venezuela, y reiteró el compromiso de su gobierno con el pueblo venezolano. “Necesitan mucha ayuda en Venezuela, es un desastre”, afirmó el mandatario republicano durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, en la que también reveló que la opositora dedicó el premio “en su honor”.
“La persona que recibió el Premio Nobel hoy me llamó y me dijo: ‘Estoy aceptando esto en tu honor porque realmente te lo merecías’. Fue algo muy amable de su parte”, comentó Trump ante los medios, destacando su respeto por la labor de Machado en la defensa de los derechos humanos y su firme oposición al régimen de Nicolás Maduro.
Por su parte, la líder venezolana utilizó su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) para expresar gratitud y reconocer el respaldo que ha recibido del gobierno estadounidense en su causa. “Estamos en el umbral de la victoria y hoy, más que nunca, contamos con el presidente Trump, el pueblo de Estados Unidos, los pueblos de América Latina y las naciones democráticas del mundo como nuestros principales aliados para lograr la libertad y la democracia”, escribió.
Machado también dedicó el galardón al pueblo venezolano, al que describió como “un símbolo de resistencia, fe y esperanza en medio de la adversidad”. La dirigente recordó que el reconocimiento no es solo personal, sino colectivo: “Este premio pertenece a todos los que han sufrido, a los presos políticos, a los exiliados y a las familias que aún sueñan con ver a Venezuela libre”.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado por su papel destacado en la defensa pacífica de los derechos democráticos en Venezuela, en un contexto marcado por la represión y el colapso institucional del país bajo el gobierno de Maduro.
Desde el anuncio del galardón, el régimen venezolano y sus aliados, como el dictador cubano Miguel Díaz-Canel, han lanzado duras críticas contra el Comité Noruego del Nobel, calificando la decisión de “maniobra política”. Sin embargo, la comunidad internacional ha celebrado la elección como un reconocimiento al coraje y la constancia de una figura que encarna la esperanza del cambio democrático en Venezuela.
La llamada de Trump a Machado marca un nuevo capítulo en la relación entre ambos líderes, quienes en los últimos años han compartido una visión común respecto al futuro del país suramericano. Bajo la administración de Trump, Washington ha mantenido una postura firme de presión diplomática y sanciones contra el régimen de Maduro, al tiempo que ha expresado su respaldo a los movimientos democráticos venezolanos.
Trump concluyó su mensaje con palabras de aliento: “María Corina está haciendo un trabajo increíble. El mundo está mirando y sabe que el pueblo venezolano merece libertad, no dictadura”.
La nueva distracción del gobierno cubano: solidaridad importada ante la crisis nacional.
Hace 2 días
Cristina Saralegui reaparece radiante y conmueve con un emotivo mensaje a Gloria Estefan
Hace 2 días
Nuevo enfrentamiento entre Ja Rulay y Bolito El Efi desata polémica en el reguetón cubano
Hace 1 día