Un nuevo accidente ferroviario se registró en la provincia de Camagüey, cuando un tren de pasajeros colisionó con un camión cisterna de CUPET en la localidad de Minas, dejando tres personas lesionadas, aunque sin peligro para sus vidas.
El suceso ocurrió cerca de las 9:20 de la noche del jueves 9 de octubre de 2025, en el kilómetro 31 del ramal Nuevitas. Según informó el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, la locomotora 38111, perteneciente al Tren Extra 585, impactó contra el vehículo de carga que se encontraba cruzando un paso a nivel en el momento del siniestro.
La fuerza del choque provocó el descarrilamiento parcial de la locomotora, que quedó en posición semi volcada sobre la vía. El tren, que había partido de la estación de Camagüey a las 5:40 p.m. con destino a Nuevitas, transportaba pasajeros locales y debía arribar a su destino alrededor de las 8:40 p.m., pero el accidente interrumpió el recorrido.
De acuerdo con el parte oficial, los heridos fueron el auxiliar de maquinista, el chofer del camión cisterna y su acompañante, quienes fueron trasladados de inmediato al hospital provincial de Camagüey, donde se les realizaron los exámenes médicos pertinentes. Ninguno presenta lesiones de gravedad.
En el lugar se desplegó un amplio operativo de emergencia que incluyó brigadas de rescate, equipos médicos del SIUM, fuerzas del Ministerio del Interior, la Defensa Civil y directivos de CUPET y Ferrocarriles Centro Este. Las autoridades locales del Partido y el Gobierno también acudieron al sitio para coordinar las labores de evacuación y restablecimiento del tránsito.
Los pasajeros fueron evacuados sin contratiempos y trasladados a su destino en dos ómnibus habilitados de manera urgente. De forma paralela, se despachó desde la estación central de Camagüey una locomotora adicional para apoyar en las labores de recuperación de la vía férrea, que permaneció interrumpida varias horas.
El Ministerio de Transporte lamentó el incidente y reiteró su llamado a los conductores a mantener máxima precaución al acercarse a los pasos a nivel, un punto donde con frecuencia se registran accidentes por imprudencia o fallas técnicas.
Sin embargo, este hecho vuelve a poner en evidencia el alarmante deterioro de la infraestructura vial y ferroviaria en Cuba, donde los accidentes con trenes, camiones y ómnibus se han vuelto cada vez más frecuentes. La falta de señalización adecuada, la ausencia de barreras automáticas y el mal estado de las carreteras y rieles son factores que agravan el riesgo de colisiones.
A esto se suma la escasa iluminación en muchos tramos del país y el uso de vehículos antiguos o en mal estado técnico, lo que incrementa la vulnerabilidad del transporte público y de carga. Especialistas han advertido que, sin una inversión sustancial en mantenimiento y modernización, los accidentes de este tipo seguirán repitiéndose.
Mientras tanto, las autoridades insisten en la responsabilidad individual de los conductores, pero el verdadero problema parece estar en la falta de infraestructura y recursos, que afecta a todo el sistema de transporte nacional.
La nueva distracción del gobierno cubano: solidaridad importada ante la crisis nacional.
Hace 2 días
El grito de una madre de Sagua de Tánamo que refleja el sufrimiento de miles de cubanas
Hace 6 horas
Fallece joven apuñalado durante una riña en el reparto Chicharrones en Santiago de Cuba
Hace 3 horas
Cristina Saralegui reaparece radiante y conmueve con un emotivo mensaje a Gloria Estefan
Hace 2 días
Nuevo enfrentamiento entre Ja Rulay y Bolito El Efi desata polémica en el reguetón cubano
Hace 1 día