El gobierno ruso volvió a expresar públicamente su agradecimiento a Cuba por su respaldo político en la invasión de Ucrania, al tiempo que anunció la creación de mecanismos conjuntos para “protegerse de las acciones ilegales de Occidente”. El mensaje fue pronunciado por Serguéi Riabkov, viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, durante la sesión plenaria del VII Foro de Rectores de Universidades de Rusia y Cuba, celebrado el 9 de octubre de 2025 en la Universidad Estatal de Moscú Mijaíl V. Lomonósov (MGU).
Aunque el foro fue oficialmente un encuentro académico, el discurso político dominó la agenda. Riabkov aseguró que Moscú y La Habana comparten la visión de un mundo multipolar, “más justo, basado en el respeto mutuo, la igualdad y el rechazo al dictado de sanciones”. Asimismo, agradeció a Cuba su “comprensión de las causas de la operación militar especial” en Ucrania, interpretando su postura como una muestra de “solidaridad frente a la guerra híbrida desatada por Occidente”.
El diplomático ruso presentó la cooperación con Cuba como parte de un esfuerzo más amplio para desarrollar mecanismos políticos, financieros y militares que reduzcan la vulnerabilidad de ambos países frente a las sanciones occidentales. “Rusia valora profundamente la posición de Cuba en un momento en que Occidente intenta aislar a Moscú. La Habana ha demostrado independencia y lealtad a los principios de soberanía frente a la presión de Estados Unidos”, señaló Riabkov según medios rusos.
El foro académico también sirvió para consolidar la diplomacia cultural y educativa rusa en América Latina, con programas de becas, convenios científicos y proyectos tecnológicos, que Moscú utiliza como instrumento de influencia geopolítica. Sin embargo, el mensaje político más contundente estuvo centrado en la denuncia del “dictado sancionador de Occidente” y en la justificación de la ofensiva rusa en Ucrania como parte de una lucha contra lo que definió como “neocolonialismo”.
El acercamiento con La Habana se enmarca dentro de la estrategia rusa de fortalecer un eje antioccidental, que incluye a países como China, Irán y Corea del Norte. Riabkov insistió en que la cooperación bilateral no se limita a la educación y la ciencia, sino que se extiende al ámbito militar. Recientemente, el Consejo de la Federación de Rusia ratificó un acuerdo de cooperación militar con Cuba, firmado en marzo de este año, confirmando que la relación entre ambos países avanza del plano simbólico al estratégico.
El evento también coincidió con la despedida del embajador cubano en Moscú, Julio Antonio Garmendia Peña, marcando el cierre de un capítulo diplomático y la continuidad de la agenda política conjunta entre ambos gobiernos.
(Con información de Martí Noticias)
La nueva distracción del gobierno cubano: solidaridad importada ante la crisis nacional.
Hace 2 días
El grito de una madre de Sagua de Tánamo que refleja el sufrimiento de miles de cubanas
Hace 6 horas
Fallece joven apuñalado durante una riña en el reparto Chicharrones en Santiago de Cuba
Hace 3 horas
Cristina Saralegui reaparece radiante y conmueve con un emotivo mensaje a Gloria Estefan
Hace 2 días
Nuevo enfrentamiento entre Ja Rulay y Bolito El Efi desata polémica en el reguetón cubano
Hace 1 día