En la madrugada del 10 de octubre, dos hombres fueron detenidos en Guantánamo mientras intentaban robar en una vivienda adaptada como almacén de una Mipyme, ubicada en Moncada, entre Paseo y Narciso López, utilizando la conocida “técnica del golpe de aldaba”, una modalidad delictiva que se ha vuelto cada vez más común en la Isla.
De acuerdo con la información publicada en redes sociales por el perfil oficialista “Guantánamo y su Verdad”, el hecho ocurrió cuando el custodio del local detectó la presencia de los delincuentes manipulando la puerta con la intención de violentarla. Actuando con rapidez y sin perder la calma, el trabajador alertó inmediatamente a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), que llegó en pocos minutos al lugar.
Los agentes lograron detener a los individuos in fraganti, evitando así que consumaran el robo. Según trascendió, uno de los implicados se encontraba en libertad condicional, mientras que el otro estaba bajo supervisión policial, lo que evidencia que ambos tenían antecedentes delictivos.
Las autoridades confirmaron que los detenidos quedaron a disposición de los órganos competentes, y enfrentan ahora nuevas acusaciones por intento de robo con fuerza, un delito que ha aumentado de forma notable en el oriente del país durante los últimos meses.
El incidente ha generado comentarios entre los vecinos de la zona, quienes reconocieron la valentía y profesionalismo del custodio, así como la rápida respuesta policial, aunque también expresaron preocupación por el incremento de los hechos delictivos en la ciudad.
En los últimos meses, se han multiplicado las denuncias en redes sociales sobre robos a viviendas, comercios y pequeños negocios privados, en su mayoría cometidos durante la noche y mediante métodos cada vez más sofisticados. La “técnica del golpe de aldaba”, utilizada en este caso, consiste en aplicar una fuerte presión o golpe sobre la cerradura para forzarla sin necesidad de herramientas ruidosas, lo que la convierte en una táctica preferida por ladrones experimentados.
Este suceso vuelve a poner sobre la mesa el alarmante auge de la delincuencia en Cuba, impulsado por la crisis económica, la escasez generalizada y la falta de oportunidades laborales. Cada día son más los reportes de robos violentos, asaltos y hurtos, que afectan tanto a particulares como a trabajadores del sector privado, quienes muchas veces deben asumir por su cuenta la protección de sus negocios.
El Divo de Placetas anuncia show especial en Miami y agradece el respaldo tras ataques
Hace 14 horas