Una alerta ante el consumo de ostras trasciende esta semana en el estado de la Florida, tras un brote de Salmonella relacionado con el consumo de ostras.
El Departamento de Salud de Florida (DOH) y los departamentos de salud estatales de Georgia y Alabama han detectado un brote de Salmonella asociado con el consumo de ostras crudas recolectadas en el área de recolección de mariscos FL-3012 en Cedar Key, Florida, alertó DOH recientemente a través de un comunicado.
“Hasta la fecha, ha habido 8 casos relacionados con este brote en Florida, Georgia y Alabama”, dijo el Departamento de Salud floridano.
Las autoridades han anunciado que se procedió a retirar de mercados y restaurantes el alimento proveniente de dicha área pero alertaron a evitar comerlo si lo encuentran en algún establecimiento.
“El 24 de febrero de 2023, el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida cerró el área de recolección de mariscos FL-3012 para la recolección de ostras silvestres e inició el retiro del mercado de estas ostras recolectadas del 16 de diciembre de 2022 al 24 de febrero de 2023”, afirmaron.
“Las personas deben ser conscientes del elevado riesgo actual de enfermedad asociado con el consumo de ostras crudas. El consumo de alimentos contaminados con Salmonella puede causar salmonelosis. Los síntomas más comunes de la salmonelosis son diarrea, calambres abdominales y fiebre dentro de las 12 a 72 horas posteriores a la ingestión de un producto contaminado. La mayoría de las personas se recuperan sin tratamiento” subrayó el DOH en Florida.
El Departamento de Salud agregó también que en raras circunstancias, la infección puede producir una enfermedad más grave y requerir hospitalización. Los adultos mayores, los bebés, las mujeres embarazadas y las personas inmunodeprimidas corren un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave y deben buscar atención médica si se presentan síntomas.