Un hecho de extrema violencia conmocionó a Dallas tras la detención de un ciudadano cubano identificado como Yordanis Cobos Martínez, de 37 años, acusado de asesinar y decapitar al gerente de un motel el pasado 10 de septiembre. El crimen, presenciado por la familia de la víctima, ha despertado gran repercusión por la crueldad de los hechos y por la situación migratoria del acusado.
Según los registros judiciales, Cobos Martínez utilizó un machete para atacar a Chandra Nagamallaiah, de 50 años, después de una discusión relacionada con una lavadora dañada en las instalaciones del motel que administraba. El altercado comenzó cuando el gerente pidió a una mujer que tradujera en lugar de dirigirse directamente al cubano, lo que habría desatado la furia del agresor.
De acuerdo con la declaración jurada, un video de seguridad muestra a Cobos Martínez saliendo de una habitación con el machete en la mano y atacando repetidamente a Nagamallaiah. La víctima intentó escapar hacia la recepción, pero fue perseguida y alcanzada por el acusado, quien continuó agrediéndolo a pesar de los desesperados intentos de la esposa y el hijo del gerente por detenerlo.
La brutalidad del crimen quedó reflejada en los documentos oficiales: tras múltiples cortes y puñaladas, Cobos Martínez decapitó a la víctima y colocó la cabeza en un contenedor de basura. Minutos después, los servicios de emergencia lo localizaron a una cuadra del motel, aún cubierto de sangre y con el machete en su poder. También llevaba consigo la tarjeta de acceso y el teléfono celular de Nagamallaiah.
Cobos Martínez fue trasladado a la Cárcel del Condado de Dallas, donde permanece detenido sin derecho a fianza y bajo una orden de detención migratoria. Los registros lo identifican como inmigrante indocumentado, y según reportes, se trata de un migrante cubano al que La Habana no habría aceptado en procesos previos de repatriación.
En una entrevista posterior a su arresto, el propio acusado habría confesado el asesinato, según consta en la declaración jurada.
El caso ha generado indignación tanto por el nivel de violencia como por los antecedentes migratorios del sospechoso. De ser hallado culpable de asesinato capital, el cubano podría enfrentar la pena de muerte o cadena perpetua en Estados Unidos.
La investigación sigue en curso mientras la comunidad local permanece impactada por el crimen. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no ha ofrecido aún comentarios sobre el estatus migratorio de Cobos Martínez ni sobre los próximos pasos legales en su situación.
(Con información de NBC News)
¡No hay descanso! Nuevo colapso eléctrico en La Habana revive el caos del apagón nacional
Hace 1 día