Alexis Almeida Riveiro de solo 27 años murió a la espera de una válvula médica que nunca llegó. La necesitaba urgentemente para tratar una hidrocefalia que arrastraba desde niño. Tenía fecha de boda en 30 días. Estaba lleno de planes, pero el sistema de salud cubano le arrebató el futuro.
Su historia no es única, pero duele igual. La válvula que podía salvarle la vida fue solicitada con semanas de anticipación. Familiares, amigos y conocidos movieron cielo y tierra. Algunos intentaron enviarla desde el extranjero, pero los trámites, las aduanas y la indiferencia burocrática hicieron imposible lo urgente.
Un testimonio en redes asegura que una válvula enviada desde EE.UU. fue retenida. Mientras tanto, Alexis agonizaba en el hospital provincial de Cienfuegos, sin acceso al dispositivo médico que podría haber cambiado el final de su historia.
Su muerte ocurrió en el hospital “Gustavo Aldereguía Lima”, el mismo donde otros pacientes han denunciado carencias graves de insumos básicos, desde sueros hasta antibióticos. La medicina cubana, la que en los discursos oficiales es "gratuita y universal", no pudo garantizarle ni siquiera lo mínimo.
"Tú no te merecías esto”, escribió uno de sus amigos. Tenía razón. Ningún joven debería morir por falta de una válvula en pleno 2025.
Mientras tanto, en la televisión estatal se celebra el “legado médico” del gobierno. Pero la realidad es otra: niños mueren por medicamentos caducados, ancianos esperan horas por una ambulancia, y jóvenes como Alexis mueren esperando insumos que nunca llegan.
El propio ministro de Salud José Ángel Portal Miranda admitió que Cuba solo cuenta con el 30% del cuadro básico de medicamentos. ¿Cómo se puede salvar vidas así?
Alexis no murió solo por una válvula. Murió por un sistema roto, por un Estado que prioriza la propaganda sobre las personas, y por una estructura de salud colapsada que no protege, no cura, y no responde.
Que su historia no quede en el olvido. Hoy fue Alexis. Mañana puede ser otro. El silencio también mata.
¡No hay descanso! Nuevo colapso eléctrico en La Habana revive el caos del apagón nacional
Hace 1 día
Cuba intenta reconectar su red eléctrica, pero Oriente y Pinar del Río siguen a oscuras
Hace 9 horas