Las autoridades federales confirmaron este jueves que recuperaron el arma utilizada en el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido durante un acto en la Universidad del Valle de Utah. Se trata de un rifle de alto poder con sistema de cerrojo, hallado en una zona boscosa hacia donde huyó el atacante tras efectuar el disparo mortal.
“El arma fue encontrada en un área cercana al campus, donde creemos que el sospechoso se deshizo de ella mientras huía”, explicó Robert Bohls, agente especial del FBI en Salt Lake City. El rifle ya está en custodia y será sometido a pruebas balísticas.
Junto al arma, los investigadores encontraron una huella de zapato, una huella de palma y marcas de antebrazo, que podrían ayudar a confirmar la identidad del atacante. Además, el FBI ha recibido más de 130 pistas ciudadanas relacionadas con el caso.
Las cámaras de seguridad del campus captaron imágenes claras del sospechoso, que aún no ha sido detenido. Según Beau Mason, comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Utah, el hombre aparenta edad universitaria y logró integrarse fácilmente al entorno estudiantil antes del ataque.
“Tenemos buen video de este individuo”, señaló Mason. “Estamos trabajando con tecnologías de identificación y confiamos en poder localizarlo sin la ayuda del público, al menos por ahora”.
El atacante llegó al campus a las 11:52 a.m., subió al techo de un edificio, cruzó por encima y desde allí disparó. Luego huyó rápidamente hacia un vecindario cercano, mezclándose con la comunidad local.
Charlie Kirk, de 31 años, era una de las figuras jóvenes más influyentes del conservadurismo estadounidense. Fundó Turning Point USA en 2012 y era un defensor apasionado del derecho a portar armas, el cristianismo y las políticas migratorias estrictas. Fue alcanzado por un disparo en el cuello mientras se dirigía a una multitud durante una ponencia.
El crimen ha provocado una ola de reacciones políticas. El expresidente Donald Trump calificó el asesinato como “un momento oscuro para el país” y acusó a la izquierda radical de alimentar el odio contra figuras como Kirk. En respuesta, anunció que entregará a Charlie Kirk, a título póstumo, la Medalla Presidencial de la Libertad, la más alta condecoración civil de Estados Unidos.
“Charlie fue un gigante de su generación, un defensor de la libertad y una inspiración para millones”, afirmó Trump durante una ceremonia conmemorativa del 11-S en el Pentágono.
El vicepresidente JD Vance también expresó su consternación y canceló su agenda en Nueva York para viajar a Utah y visitar a la familia de Kirk. En un comunicado, destacó que el activista fue clave para la organización de la campaña republicana en 2024 y para dotar de personal a la actual administración.
El caso sigue abierto y las autoridades mantienen un operativo activo para localizar al sospechoso, cuyo ataque ha reavivado el debate sobre la violencia armada y la polarización política en Estados Unidos.
Cuba intenta reconectar su red eléctrica, pero Oriente y Pinar del Río siguen a oscuras
Hace 3 horas