El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió este jueves que podría revocar las visas a ciudadanos extranjeros que celebren o justifiquen públicamente el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el miércoles en Utah.
La medida fue anunciada por Christopher Landau, vicesecretario de Estado, a través de la red social X. Landau, conocido por autodenominarse “el quitavisas”, condenó con firmeza las expresiones en redes sociales que “elogian, justifican o minimizan” la muerte del comentarista político.
“Ante el horrible asesinato de una figura política destacada, quiero recalcar que los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país”, escribió Landau. Además, instruyó a los funcionarios consulares a tomar las acciones necesarias para garantizar que Estados Unidos se mantenga firme contra la apología de la violencia.
El funcionario también instó a los usuarios de redes sociales a notificarle cualquier publicación de extranjeros en la que se celebre el crimen, con el objetivo de “proteger al pueblo estadounidense”.
Charlie Kirk, de 31 años, murió tras recibir un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad Utah Valley. El atacante, que aún no ha sido detenido, habría disparado desde un tejado cercano antes de huir de la escena.
Kirk era una de las voces más influyentes del movimiento conservador estadounidense. Fundador de la organización Turning Point USA, había construido una carrera pública caracterizada por su apoyo al expresidente Donald Trump y por sus posiciones firmes en debates culturales y políticos.
El comentarista, padre de dos hijos, era considerado un aliado cercano de Trump. Tras confirmarse su muerte, el presidente anunció que otorgará a Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma, como reconocimiento a su labor política y activismo.
Para la administración Trump, el caso ha sido un detonante para reforzar su postura de “tolerancia cero” ante expresiones que glorifiquen la violencia política. El anuncio de posibles cancelaciones de visas busca enviar un mensaje de advertencia: la exaltación del crimen no será tolerada dentro ni fuera de las fronteras del país.
Mientras tanto, las autoridades continúan con la investigación para dar con el autor del ataque, que ha conmocionado al panorama político estadounidense y ha puesto de relieve la creciente polarización en torno al debate político y social.
¡No hay descanso! Nuevo colapso eléctrico en La Habana revive el caos del apagón nacional
Hace 1 día
Cuba intenta reconectar su red eléctrica, pero Oriente y Pinar del Río siguen a oscuras
Hace 7 horas