El Buró Federal de Investigaciones (FBI) lanzó un llamado urgente al público este jueves para ayudar a identificar al hombre captado en imágenes de vigilancia que podría estar implicado en el tiroteo que costó la vida al activista conservador Charlie Kirk. La agencia difundió dos fotografías del person of interest y ha ofrecido una recompensa de 100.000 dólares para quien proporcione información que lleve a su captura.
El incidente ocurrió este miércoles durante un evento en la Universidad del Valle de Utah (Utah Valley University), donde Kirk estaba participando como parte de su gira “American Comeback Tour”, bajo el lema “Prove Me Wrong”. Se encontraba hablando frente a una multitud de aproximadamente 3.000 personas cuando recibió un disparo en el cuello proveniente de un edificio cercano.
Las autoridades creen que el atacante actuó desde un techo, huyó saltando desde allí y se internó en una zona boscosa cercana. En ese sitio se recuperó un rifle de cerrojo (“bolt-action”) de alta potencia. También se obtuvieron huellas de palma, impresiones de calzado y otros indicios forenses.
Las fotos oficiales muestran a un hombre joven, posiblemente de edad universitaria, vistiendo ropa oscura. Llevaba una gorra, gafas oscuras o de sol, camisa de manga larga negra con lo que parece ser un diseño alusivo a la bandera de Estados Unidos o un águila y la bandera, y pantalones también oscuros.
Si bien las imágenes son de vigilancia, no se ha confirmado que identifiquen al autor del disparo; las autoridades lo describen como persona de interés (person of interest) mientras continúan investigando. Hasta el momento ningún sospechoso confirmado está detenido por el disparo fatal.
El asesinato de Kirk provocó una oleada de condenas políticas de ambos lados del espectro; el presidente Donald Trump calificó el incidente de “asesinato político” y prometió justicia. Autoridades de Utah también han denunciado la gravedad de un acto que muchos interpretan como una señal alarmante del clima de violencia política en Estados Unidos.
Mientras tanto, la investigación sigue en curso. El FBI ha habilitado líneas telefónicas, portales digitales y otros canales para recibir pistas. Se pide a cualquier persona que reconozca al individuo de las imágenes que se comunique con los organismos correspondientes, enfatizando la importancia de aportar cualquier detalle, incluso pequeño, que pueda contribuir a esclarecer los hechos.
¡No hay descanso! Nuevo colapso eléctrico en La Habana revive el caos del apagón nacional
Hace 1 día
Cuba intenta reconectar su red eléctrica, pero Oriente y Pinar del Río siguen a oscuras
Hace 5 horas