Una pareja de cubanos fue detenida en Miami Gardens, acusada de operar un negocio de venta de mercancía de lujo falsificada a través de redes sociales, informó la oficina del sheriff de Miami-Dade.
Se trata de Yuri Rafael Velázquez García, de 33 años, y Mayrelis Márquez Plans, de 32, quienes según las autoridades vendían artículos que imitaban marcas como Louis Vuitton, Dolce & Gabbana y Prada. Tras una investigación que comenzó en julio, los oficiales ejecutaron una orden de allanamiento en su residencia, donde incautaron más de 500 artículos falsificados valorados entre 1,000 y 20,000 dólares cada uno. De ser auténticos, el valor total superaría los 500,000 dólares.
La investigación se originó cuando un detective observó en Instagram publicaciones de la cuenta “Yuri_Fashion_House”, que mostraban la casa convertida en una especie de “tienda Louis Vuitton”, exhibiendo carteras, ropa y zapatos para la venta. Detectives encubiertos realizaron compras de prueba, incluyendo un bolso con valor de 7,550 dólares y una camisa de 1,070 dólares, adquiridos por solo 180 dólares en efectivo. Un especialista confirmó que los productos eran falsificados.
De acuerdo con el informe policial, la pareja enfrentará cargos por traficar y vender artículos falsificados por más de 1,000 dólares. Tras pagar la fianza, ambos fueron liberados el miércoles por la noche de la cárcel TGK, con fianzas fijadas en 5,000 dólares cada uno.
Según las autoridades, la pareja enviaba los productos a nivel nacional y entre sus clientes se encontraban influencers y artistas del género urbano, quienes aparentemente compraban los artículos para uso personal o promoción en redes sociales.
El sheriff de Miami-Dade enfatizó que este tipo de operaciones de falsificación no solo afecta a las marcas de lujo, sino también a los consumidores, quienes podrían ser víctimas de fraude. La investigación continúa abierta para determinar si existen otros involucrados o si había una red más amplia detrás del negocio.
Este caso resalta la vigilancia que realizan las autoridades sobre las ventas de productos de lujo en redes sociales y la facilidad con la que algunos comerciantes aprovechan plataformas digitales para ofrecer artículos falsificados a compradores desprevenidos.
Fuente: Univisión Miami
Cuba intenta reconectar su red eléctrica, pero Oriente y Pinar del Río siguen a oscuras
Hace 3 horas
Autoridades aseguran reconexión total del sistema eléctrico en Cuba pero ¿es cierto?
Hace 17 minutos