El presidente de Estados Unidos Donald Trump expresó su apoyo a una propuesta que contempla otorgar un bono de hasta 5.000 dólares a las mujeres que tengan hijos, en un intento por frenar la constante disminución de la natalidad en el país.
Esta iniciativa, conocida como el “bono para bebés”, forma parte de un conjunto de medidas que la Casa Blanca está considerando para revertir una tendencia demográfica preocupante.
Durante una rueda de prensa en la Oficina Oval, Trump calificó la propuesta como una “buena idea”, al ser consultado por periodistas sobre la posibilidad de implementar incentivos financieros para las madres.
La propuesta, reportada originalmente por el New York Times, sugiere también ampliar fondos para programas educativos relacionados con la salud reproductiva, como la enseñanza sobre los ciclos menstruales y la ovulación, con el fin de facilitar la concepción.
La baja natalidad ha sido un fenómeno sostenido desde hace décadas en Estados Unidos. En 2023, se registraron menos de 3.6 millones de nacimientos, cifra significativamente inferior a los 4.1 millones de 2007. El descenso ha sido particularmente marcado entre mujeres jóvenes, aunque ha habido un ligero aumento en la maternidad entre mujeres de 30 y 40 años.
El gobierno de Trump ha sostenido reuniones con expertos y defensores de políticas pronatalistas, incluyendo figuras como Elon Musk y el vicepresidente JD Vance, quienes ven en la baja natalidad un riesgo a largo plazo para la estabilidad económica y social del país.
La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, destacó que estas iniciativas buscan “elevar a las familias estadounidenses” y garantizar un entorno propicio para el crecimiento infantil.
Además del bono por nacimiento, los asesores del presidente evalúan otras propuestas, como destinar un 30% de las becas Fulbright a personas casadas o con hijos, reforzando así el valor social de la maternidad y la familia.
A nivel internacional, los resultados de este tipo de políticas han sido diversos. Mientras que países como Australia y Hungría han logrado incrementos temporales en su tasa de natalidad mediante incentivos financieros, otros como Corea del Sur y Singapur continúan enfrentando tasas históricamente bajas a pesar de generosas ayudas económicas.
En Estados Unidos, aún no se ha confirmado la implementación oficial de estas medidas, pero la Casa Blanca ha dejado claro que el tema de la fertilidad está ganando protagonismo en la agenda del presidente y su administración.
'¿No vamos a hablar?¨, Una llamada urgente a romper el silencio desde la Cuba invisible
Hace 4 horas