Viajar a Cuba puede convertirse en una experiencia complicada si no se tienen en cuenta las reglas impuestas por la Aduana General de la República. Para evitar decomisos, sanciones o inhabilitaciones temporales, es crucial conocer las regulaciones que se aplican a los viajeros internacionales en 2025.
La normativa sigue regida por la Resolución 175/2022, que establece claramente qué constituye una importación no comercial y cuáles son las señales que podrían hacer pensar a las autoridades que estás intentando realizar una actividad comercial encubierta.
Una importación no comercial, según la ley cubana, es aquella realizada por una persona natural de manera ocasional, sin ánimo de lucro y destinada exclusivamente al uso personal, familiar o del hogar.
Esto incluye los objetos que llevas contigo al llegar al país o los que se te envían por vía postal, siempre que su cantidad y variedad no hagan sospechar que se están usando con fines de negocio.
“Si repites con frecuencia un patrón de envío o llegas al país con decenas de artículos iguales, aunque digas que son regalos, la Aduana podría ver esto como una actividad comercial encubierta, con consecuencias serias para ti.”
Los inspectores se fijan especialmente en la repetición excesiva de un mismo tipo de producto, la falta de variedad en las misceláneas, la naturaleza de los objetos importados y la frecuencia con la que realizas este tipo de envíos o llegadas.
Por ejemplo, si entras al país con 10 pares de zapatos del mismo modelo, solo se te permitirá ingresar 5 kilogramos de ese artículo, y el resto será decomisado. Lo mismo ocurre con productos de aseo personal o alimentos si están repetidos en exceso. También es importante recordar que las herramientas profesionales, los equipos electrónicos industriales y dispositivos similares se consideran automáticamente de uso comercial.
“El decomiso no es la única consecuencia: podrías quedar inhabilitado para importar durante varios meses, y si reincides, incluso tus efectos personales pueden ser retenidos.”
Por eso, las autoridades recomiendan mantener siempre la variedad, llevar facturas, declarar el valor real de los artículos y evitar la repetición sistemática de productos y envíos.
La clave para no tener problemas está en la moderación, la honestidad en la declaración y el conocimiento de los límites. Con estos elementos, tu entrada al país no debería representar ningún riesgo.
Régimen dictatorial muestra a Ferrer con vida pero quebrado física y mentalmente(video)
Hace 7 horas
La administración Trump cierra el cerco económico a Cuba con más restricciones al turismo
Hace 1 día