Corea del Norte ha reafirmado su respaldo total a Rusia en el conflicto contra Ucrania, durante una reunión entre el líder norcoreano Kim Jong Un y el canciller ruso Serguéi Lavrov, celebrada el sábado en la ciudad costera de Wonsan.
Según reportes de la agencia estatal KCNA, el encuentro transcurrió en un ambiente de “cálida camaradería y confianza mutua”, en el marco de una creciente cooperación bilateral. Durante la cita, Kim expresó su disposición a respaldar “incondicionalmente todas las decisiones del liderazgo ruso” con respecto a la guerra en Ucrania, y manifestó su “firme convicción” de que Rusia saldrá victoriosa en lo que llamó “una causa sagrada por la dignidad e intereses esenciales del país”.
La reunión es parte de una serie de intercambios de alto nivel entre Moscú y Pyongyang, que evidencian un fortalecimiento de sus vínculos estratégicos, especialmente desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en 2022. Este nuevo gesto de apoyo se suma a reportes de cooperación militar que incluyen el envío de armas y tropas norcoreanas en respaldo de las operaciones rusas, especialmente en regiones como Kursk.
El encuentro tuvo lugar en Wonsan, donde Corea del Norte acaba de inaugurar un complejo turístico de gran escala, con el objetivo de atraer principalmente a visitantes rusos. Esta iniciativa refleja no solo una colaboración militar, sino también un intento de estrechar lazos económicos y turísticos en medio del aislamiento internacional que enfrentan ambos regímenes.
Durante la conversación, Kim y Lavrov discutieron la implementación de los acuerdos firmados durante la cumbre celebrada en junio de 2024 entre Corea del Norte y Rusia. Aunque no se dieron detalles específicos, se entiende que estos incluyen compromisos en materia de defensa y cooperación tecnológica.
Lavrov, por su parte, reafirmó el interés del presidente ruso Vladimir Putin en mantener contacto directo con el líder norcoreano “en un futuro muy próximo”, según reportó la agencia rusa TASS. Ambos países firmaron el año pasado un pacto de defensa mutua que consolida su alianza ante lo que consideran amenazas comunes por parte de Occidente.
Tras su visita a Corea del Norte, el canciller ruso partió este domingo a Pekín para asistir a una reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái, en la que Rusia busca seguir ampliando su red de alianzas en Asia, en contrapeso a la influencia de Estados Unidos y sus aliados.
Santiago de Cuba en sequía total: ¡el grito del pueblo se ahoga sin agua ni respuestas!
Hace 9 horas