Han pasado siete años desde que Mailén Díaz Almaguer sobrevivió al accidente aéreo más trágico en la historia reciente de Cuba. Hoy, a sus 25 años, su historia vuelve a cobrar fuerza gracias a una entrevista concedida a CNN desde La Habana, donde compartió detalles sobre su proceso de recuperación y la vida que ha reconstruido después del desastre.
El 18 de mayo de 2018, el vuelo DMJ-972 de Cubana de Aviación, con destino a Holguín, se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional José Martí. De las 113 personas a bordo, 112 murieron. Solo Mailén sobrevivió. Tenía 19 años.
"Yo no recuerdo nada del avión como tal, ni del aeropuerto", confesó a Patrick Oppmann, corresponsal de CNN. A pesar de las graves lesiones y múltiples intervenciones quirúrgicas, Mailén ha superado desafíos físicos y emocionales impensables. “Me atendieron médicos brillantes, pero muchos admiten que esto fue un milagro de Dios, porque no es algo que se vea todos los días”, dijo con serenidad.
Desde el accidente, Mailén ha enfrentado una recuperación prolongada. Ha aprendido a caminar nuevamente, se ha adaptado a vivir con una discapacidad, ha aprendido a conducir un auto y, con determinación, ha vuelto a volar. Su fe ha sido su ancla: “Dios me salvó con un propósito”, afirma convencida. Actualmente, estudia en una iglesia metodista en La Habana y se mantiene activa dentro de su comunidad religiosa.
Uno de sus mayores anhelos es poder continuar su tratamiento médico fuera de Cuba, donde espera acceder a terapias más avanzadas que le permitan mejorar su calidad de vida. “Mi recuperación no ha terminado, pero agradezco estar viva”, expresó.
Durante la entrevista, Mailén también se refirió al reciente accidente aéreo ocurrido en India, que dejó un solo sobreviviente. Al conocer esa historia, sintió una conexión inmediata. “Me impactó profundamente”, admitió. Al joven que logró sobrevivir, le envió un mensaje desde el corazón: “Dios también tiene un propósito con su vida. Y ya que estamos aquí, no hay que rendirse. Hay que seguir, luchar y buscar hasta encontrar ese propósito”.
La historia de Mailén es excepcional no solo por su supervivencia, sino por su resiliencia. Su caso ha sido objeto de atención internacional, tanto por la magnitud del accidente como por la escasez de antecedentes similares. En la historia de la aviación, los casos de un único sobreviviente son extremadamente raros.
Cuba aún guarda el recuerdo de aquel trágico día de 2018. Las familias de las víctimas continúan con su duelo, y el sistema aéreo del país sigue bajo escrutinio por sus fallos de seguridad. En medio de ese dolor, Mailén se ha convertido en símbolo de esperanza.
“Estoy viva por un motivo”, afirma con convicción. Y aunque aún carga cicatrices físicas y emocionales, su mensaje al mundo es claro: “La vida continúa, y vale la pena seguir luchando”.
Fuente: CNN
La administración Trump cierra el cerco económico a Cuba con más restricciones al turismo
Hace 1 día
Régimen dictatorial muestra a Ferrer con vida pero quebrado física y mentalmente(video)
Hace 6 horas