Desde hace casi una semana, la familia del opositor cubano José Daniel Ferrer no ha recibido ningún tipo de información sobre su paradero o estado de salud. El líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) permanece recluido en la prisión de Mar Verde, en Santiago de Cuba, donde había iniciado una huelga de hambre que ya acumulaba 14 días al momento de perderse todo contacto.
La situación genera una creciente preocupación, motivando la exigencia urgente de una “Fe de Vida”.
“Seis días sin noticias de mi valiente hermano, sin saber si continúa siendo víctima de tan crueles torturas, golpizas y humillaciones; sin saber si permanece con vida en medio de ese infierno o no”, escribió Ana Belkis Ferrer en redes sociales.
La denuncia pública de la hermana del activista pone nuevamente el foco sobre el trato que recibe Ferrer en prisión, donde ha sido agredido en múltiples ocasiones por custodios y otros internos, bajo el amparo de las autoridades carcelarias.
Desde su nuevo encarcelamiento en abril, Ferrer ha sufrido al menos siete golpizas severas, según denuncian sus allegados y el Consejo para la Transición Democrática en Cuba.
La agresión más alarmante ocurrió el pasado 5 de julio, cuando fue brutalmente golpeado por 13 funcionarios que le introdujeron a la fuerza un palo en la boca y lo obligaron a ingerir una sopa en mal estado.
“Le dijeron que si la vomitaba, lo harían tragar su propio vómito”, reveló Ana Belkis en entrevista con Martí Noticias.
El arresto más reciente de Ferrer ocurrió mientras se encontraba en libertad condicional, tras su excarcelación en enero como parte de una negociación entre el Vaticano y el régimen cubano. Sin embargo, el 11 de abril fue detenido en su propia vivienda durante un operativo represivo ejecutado por agentes de la Seguridad del Estado y la PNR.
La desaparición del líder opositor ha generado reacciones a nivel internacional. El Observatorio Cubano de Derechos Humanos ha solicitado acciones inmediatas para garantizar su integridad física.
Desde Estados Unidos, el secretario de Estado, Marco Rubio, exigió a través de la red social X una prueba de vida inmediata y condenó la violencia del régimen cubano contra quienes defienden la democracia.
“El régimen cubano sigue torturando al activista prodemocrático José Daniel Ferrer. Estados Unidos exige pruebas inmediatas de vida y la liberación de todos los presos políticos”, afirmó.
El caso de José Daniel Ferrer se ha convertido en símbolo del alto costo que implica disentir en Cuba.
Colapso económico en Cuba: economía retrocede 11% y el gobierno sigue sin respuestas
Hace 51 minutos