La Dama de Blanco Tania Echeverría fue llevada a prisión hoy convirtiéndose en la cuarta de las integrantes de la organización femenina ganadora del Premio Sájarov que han sido encarceladas por el régimen comunista de Cuba.
Aymara Nieto Muñoz fue hace poco condenada a otros cinco años en prisión; Saylí Navarro, fue condenada por los presuntos delitos de atentado y desorden público a 8 años de cárcel y Sissi Abascal, la más joven de las integrantes, fue sentenciada a 6 años de privación de libertad por unirse a las protestas antigubernamentales acontecidas el 11 de julio en varias ciudades del país.
Según refiere Radio Martí, Echeverría, residente en Colón, provincia de Matanzas, fue condenada a seis años de privación de libertad por su participación en dichas protestas.
En conversación con el citado medio, minutos antes de ser trasladada a la unidad policial de ese municipio, para luego ser movida a la cárcel, la Dama de Blanco habló con el citado medio.
"Los oficiales se reunieron y decidieron que el traslado mío no será hasta el jueves y que tenía que presentarme el miércoles por la tarde. Yo les dije, 'yo no voy a presentarme el miércoles por la tarde porque yo no he cometido delito ninguno para que ustedes me metan en un calabozo. Los traslados a la prisión son los martes y los jueves, entonces se reunieron y decidieron trasladarme el jueves”, comentó.
Por otro lado, su esposo, el opositor Leylandis Puentes Vargas y el activista Francisco Rangel Manzano, miembros del Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel, recibieron sentencias de seis años de privación de libertad por los presuntos delitos de desórdenes públicos y desacato, impuestos por manifestarse durante las protestas del 11 de julio.
La sentencia de Echeverría fue declarada firme después de ser rechazada su apelación por el Tribunal Popular de Colón en pasado mes de marzo.
Según datos verificados por la ONG Cuban Prisoners Defenders (PD), el régimen de La Habana tenía 1027 presos políticos hasta el 31 de marzo de 2022.
De los 1027 prisioneros políticos presentes en la lista actual, 891 provienen de la represión de las manifestaciones populares pacíficas de julio de 2021, el llamado 11J.
Prisoners Defenders reconoció que la cifra real es al menos un 30% más alta. "A nadie escapa que el censo total de la prisión política en Cuba es simplemente inalcanzable para organización alguna salvo, por supuesto, para el régimen de la Isla. El terror ejercido contra los familiares, y muchos otros factores, hacen evidente esta afirmación".
"Yudinela Caridad Castro Pérez es la madre de Rowland Jesús Castillo Castro, detenido con 17 años de edad y acusado de sedición junto a otros 16 niños, incluso de hasta 13 años, y condenado a 18 años de privación de libertad por manifestarse el 11 de julio. El 24 de febrero pasado, Yudinela fue llevada a prisión acusada de desacato (o 'falta de respeto') por defender públicamente la completa y evidente inocencia de su hijo".
Asimismo, detalló que, entre los 1027 presos políticos, hay 34 niños y cuatro niñas: de 13 años, uno de ellos; de 15 años, tres de ellos; de 16 años, 10 de ellos; y de 17 años de edad, 24 de ellos.
¡No hay descanso! Nuevo colapso eléctrico en La Habana revive el caos del apagón nacional
Hace 1 día
Cuba intenta reconectar su red eléctrica, pero Oriente y Pinar del Río siguen a oscuras
Hace 5 horas