El Programa Nacional de la Vivienda "no acaba de despegar" en Cuba como urge en estos tiempos para resolver el déficit habitacional acumulado. No marcha bien, informó este miércoles el medio oficialista Cubadebate sobre una reunión del primer ministro, Manuel Marrero, con gobernadores e intendentes.
"El programa de la vivienda en Cuba, es uno de los temas con más impacto social. Cada mes chequeamos su estado de cumplimiento en reunión con los gobernadores. Sabemos que nuestro pueblo espera mayores resultados, y para esto trabajamos. Este es un programa en el que no se ha logrado avanzar", dijo Marrero.
Según el dirigente, la vivienda es "un tema de los más complicados y de los que más está incidiendo en la insatisfacción de la población".
"Este asunto nosotros tenemos que medirlo de otra manera, y empezar a evaluar la idoneidad de los cuadros que se vinculan con esta actividad a todos los niveles, con énfasis en los territorios, y si no avanzan tienen que responder por eso. Tenemos que seguir pensando todos cómo abordarlo de una manera más efectiva", afirmó.
Marrero dijo que no se puede decir que no se está trabajando en la construcción de viviendas, pero no lo estamos haciendo bien. "No puede ser un poco más de lo mismo, está demostrado que el esfuerzo, el tiempo dedicado, la consagración, no nos ha dado lo más importante: resultados, que es lo que está esperando el pueblo", agregó.
Al finalizar el primer mes del año se terminaron 1310 hogares y otros 65 esperan el certificado de habitable por falta de servicio eléctrico, acueducto y documentación técnica en Cuba. Las provincias de Villa Clara, Camagüey y Sancti Spíritus son las que más inciden, dijo Vivian Rodríguez Salazar, directora general de la Vivienda.
En cuanto a las llamadas células básicas habitacionales se concluyeron 159 células, "un número pequeño si tomamos en cuenta que estas van dirigidas a favorecer a las familias en situación de vulnerabilidad", apuntó el medio oficialista.
"Muchas veces los números de lo que se produce de materiales de la construcción a nivel local no coincide con los resultados de la terminación de más viviendas o con las que están en inicio o desarrollo. Es importante que se controle el destino de esta producción en todas las provincias", dijo René Mesa Villafaña, ministro de la Construcción.
El dirigente "llamó avanzar en la documentación técnica de los inmuebles, y a ponerle un punto rojo a los subsidios, pues existen en enero 2193 en terminación que vienen de meses atrás, pero cuando sacamos las cuentas, por ejemplo, del cemento que recibió el Ministerio de Comercio Interior en las provincias se destinó un menor porciento a este tema", reseñó Cubadebate.
Médico cubano desaparecido en La Habana: Salió en su moto hace 4 días y no regresó a casa
Hace 1 día
Fallece en Cuba la madre de la periodista exiliada Yailén Insua Alarcón: El dolor me mata
Hace 1 día