Diario ABC
Que la crisis no afecte las buenas intenciones. ¿Será ese un lema intrínseco en las celebraciones que no quieren dejar pasar por alto en Cuba? ¿Quiere fingir que nada pasa y que pueden seguir con la cotidianidad? La verdad es que nadie sabe qué pretenden cuando lanzan eventos, ferias y demás “opciones” al pueblo en un momento donde se sumergen en la desesperación ante apagones insostenibles, salarios precarios en comparación con los precios de los productos, entre otras calamidades que no se publican en los medios estatales.
Con motivo del Día de las Madres a celebrarse el próximo domingo 11 de mayo, en La Habana se inauguró la Feria Nacional de Artesanía Arte para Mamá en la Estación Cultural de Línea y 18, que estará disponible hasta el sábado 10 de mayo. Con la participación de 99 creadores, distribuidos en 190 stands, según informaron medios oficialistas, la feria ofrecerá una amplia variedad de productos artesanales, que incluyen confecciones textiles, muebles, calzados, orfebrería, bisutería, cerámica, vidrio y metales.
Como si el dinero no fuera poco, traen como novedad, el espacio “En línea con la moda”, que revive el espíritu de la antigua Semana de la Moda, con cuatro pasarelas programadas para los días 9 y 10 de mayo, destacando el talento de diseñadores cubanos. Además, se ofrecerán exposiciones de arte, presentaciones musicales y danzarias, lanzamientos de libros y un homenaje a Nisia Agüero, fundadora del Fondo Cubano de Bienes Culturales.
Todo suena muy bonito, pero la pregunta es la misma ¿Quién podrá comprar en la feria? Queda claro que el cubano siempre agasaja a su madre en una fecha tan significativa, pero las condiciones de vida han cambiado lo suficiente para saber que gran parte de los hijos de las madres de la isla se encuentran en latitudes diferentes, que los presentes cada día son más básicos producto de la escasez monetaria y el alto costo de los productos que ofrecen la mayoría de tiendas del país, y que, hasta las mismas progenitoras prefieren guardar el dinero, de ellas y sus hijos, para cosas más importantes y necesarias.
Aunque, la jornada inaugural contará con un concierto de la agrupación femenina Anacaona, y participará Toques del Río y Haila María Mompié en las siguientes actividades, resulta una realidad dura saber que, a pesar de que no se desee, las fechas significativas del calendario se ven golpeadas por la crisis general que azota a la población en Cuba, y de la cual no escapa ningún ciudadano de a pie.
Departamento de Estado lanza alerta por vencimiento de pasaportes y exigencia de Real ID
Hace 2 días