Desde abril de 2023, los gobiernos de Cuba y Estados Unidos acordaron reanudar los vuelos de deportación de cubanos en situación migratoria irregular. Bajo la administración de Joe Biden, este proceso retomó conforme a los acuerdos migratorios bilaterales vigentes desde hace décadas.
Según registros públicos, Periódico Cubano confirmó que desde entonces se han realizado 25 vuelos de deportación, con más de 1.300 cubanos retornados a La Habana. Sin embargo, esta cifra resulta mínima frente a los miles de cubanos que actualmente tienen órdenes de deportación en EEUU.
La aceptación de deportados no es automática: Cuba tiene la decisión final. El Ministerio del Interior revisa los expedientes enviados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y selecciona a los migrantes que permitirá ingresar.
De acuerdo con la abogada de inmigración Rosalí Chaviano, el régimen cubano prioriza a personas jóvenes, trabajadores y profesionales, considerando su posible aporte a la economía del país. Por el contrario, individuos con antecedentes penales o que hayan vivido muchos años en Estados Unidos sin regularizar su situación tienden a ser rechazados.
Un ejemplo reciente es el de Heydi Sánchez Tejeda, quien llegó a EEUU en 2020. Pese a tener una hija estadounidense, fue deportada tras cinco años bajo un formulario I-220B. En contraste, figuras conflictivas con historial criminal, como el reguetonero Yosvanis Arismin Sierra Hernández (Chocolate MC), permanecen en territorio estadounidense a pesar de múltiples cargos judiciales.
Actualmente, unos 550.000 cubanos en EEUU están en situación migratoria irregular, la mayoría bajo los formularios I-220A o I-220B.
El I-220A concede "libertad bajo palabra" mientras se resuelve el caso migratorio, pero sin estatus legal ni permiso de trabajo. El I-220B implica una orden de supervisión más estricta, con la posibilidad de deportación inmediata en caso de incumplimiento.
Se recomienda que todos los migrantes cubanos en esta situación busquen asesoría legal especializada y se mantengan informados sobre cambios en las políticas migratorias para proteger sus derechos y oportunidades en Estados Unidos.
'Se suicidó por lo que muchos callan'... la verdad detrás de las misiones médicas cubanas
Hace 1 día
Boxeo cubano firma su peor actuación: sin títulos ni finalistas en Mundial de Liverpool
Hace 5 horas
Wampi desata rumores de tiradera contra Chocolate MC tras polémico video en una iglesia
Hace 9 horas
Venezuela acusa a EEUU de cometer un asesinato extrajudicial al atacar un bote en altamar
Hace 1 día