El transporte público en La Habana volvió a ser blanco de actos vandálicos en la madrugada de este miércoles, cuando el ómnibus 341 de la ruta P13 fue atacado a pedradas mientras realizaba su recorrido de confronta.
El incidente ocurrió alrededor de las 3:35 a.m. en la intersección de Calzada de Bejucal y calle 4ta, en el municipio de Arroyo Naranjo, según informó en Facebook la Empresa Provincial de Transporte de La Habana. El ataque provocó la rotura completa del ventanal derecho del vehículo.
El conductor del ómnibus presentó la denuncia en la estación de la policía del reparto El Capri.
Este nuevo acto de vandalismo se suma a una serie de eventos similares que han ocurrido en los últimos días. Apenas 24 horas antes, otro ómnibus —el 5248 de la ruta 37— fue atacado también a pedradas en Santos Suárez, municipio Diez de Octubre.
Asimismo, el pasado 19 de abril, otro vehículo de la ruta P11 fue víctima de un ataque durante su servicio nocturno. Días antes, una guagua de la ruta 23 (número 5229) fue apedreada cerca del parque de Fábrica, mientras circulaba desde la Terminal de Lawton.
En febrero, un chofer del P13 fue agredido físicamente por dos pasajeros en el Parque de la Fraternidad, recibiendo una herida en la cabeza. En enero, un grupo de estudiantes atacó un ómnibus de la ruta P11 tras una discusión con el conductor.
Además, recientemente se reportaron otros incidentes relacionados con el transporte, como la detención de un joven que se agarró a un ómnibus en movimiento mientras patinaba, poniendo en riesgo su vida y la de los pasajeros, así como ataques a otros vehículos en Centro Habana .
Las autoridades han reconocido la grave crisis que enfrenta el sistema de transporte público en Cuba. La escasez de repuestos, combustible y vehículos ha paralizado una parte significativa de la flota. En La Habana, de los 561 ómnibus disponibles, solo 252 estaban operativos al cierre del último informe oficial.
Estos ataques no solo agravan una situación ya precaria, sino que también reflejan el creciente malestar social y la falta de control sobre el orden público en algunos barrios de la capital.
'¿No vamos a hablar?¨, Una llamada urgente a romper el silencio desde la Cuba invisible
Hace 4 horas