Una nueva controversia política sacude a Colombia tras la publicación de una carta del excanciller Álvaro Leyva en la que lanza fuertes críticas al presidente Gustavo Petro, incluyendo cuestionamientos sobre su estado de salud y liderazgo. El documento, difundido a través de la red social X, relata episodios ocurridos durante un viaje oficial a París en junio de 2023 y ha generado una intensa discusión en el ámbito político nacional.
Leyva, quien fue uno de los primeros ministros designados por Petro al inicio de su mandato, afirmó haber sido testigo de comportamientos preocupantes del mandatario durante su participación en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial, organizada por el presidente francés Emmanuel Macron. Según relató, Petro se habría ausentado durante dos días sin explicación clara, lo que generó confusión tanto en su delegación como entre los anfitriones.
“Desapareció durante dos días en París en medio de una visita oficial. Fue un momento embarazoso, tanto a nivel personal como institucional. Más tarde supe dónde había estado, y desde entonces arrastro un sentimiento de desazón”, escribió Leyva en el documento.
El excanciller también hizo referencia a comportamientos que, según él, se han repetido a lo largo del mandato de Petro, como retrasos constantes, ausencias en actos oficiales y declaraciones públicas que calificó de “incoherentes o inadecuadas”. A su juicio, todo esto afectaría la percepción sobre la estabilidad del liderazgo presidencial.
Asimismo, Leyva recordó que no es la primera vez que se hacen señalamientos sobre la salud del presidente. En noviembre de 2023, la periodista María Jimena Duzán publicó una columna donde sugería que Petro debería abordar públicamente cualquier problema personal que pudiera estar afectando su gestión, señalando que admitir una dificultad de salud no debería ser considerado una falla moral.
En su carta, Leyva también criticó el tono que el mandatario ha adoptado en algunas de sus intervenciones recientes, acusándolo de alimentar una narrativa de confrontación y de emitir juicios injustificados contra sus opositores. “Hay intervenciones que rozan el abuso de poder, y que podrían interpretarse como incitación a la división”, afirmó.
A pesar de la dureza de sus palabras, el excanciller concluyó su misiva con un llamado a la reflexión y al diálogo. “Colombia necesita unidad, no caos. Lo invito a conversar, presidente, no por mí, sino por el bien del país”.
La Presidencia respondió brevemente a las declaraciones, atribuyendo la ausencia mencionada en París a compromisos privados con su familia. Mientras tanto, el documento de Leyva continúa generando reacciones en distintos sectores, avivando el debate sobre la conducción del gobierno y el futuro político de Colombia.
Accidente en el norte de México deja 12 personas muertas, entre ellas un bebé y un niño
Hace 2 horas
Arte desde la celda, Otero Alcántara subasta sus obras en beneficio de la prensa libre
Hace 17 horas
¡Tragedia! Mueren cinco niños en localidad boliviana de Uncía al explotar autobús escolar
Hace 1 día