Francisco Braulio Rodríguez Cabrera, conocido en el mundo artístico como Pancho, fue un destacado actor y director de teatro cubano, reconocido especialmente por su trabajo en el teatro callejero. Nació el 15 de septiembre de 1954 en Matanzas y falleció a los 67 años un día como hoy, pero del 2022. Pancho fue una de las figuras clave en la promoción y desarrollo del teatro en Cuba, y en particular del teatro callejero, al que dedicó gran parte de su vida y carrera profesional.
En 1981, Pancho se graduó de la licenciatura en Artes Escénicas en el Instituto Superior de Arte, donde se especializó en actuación. Fue miembro de la primera generación de graduados de la institución y se convirtió en uno de los pilares fundamentales del teatro en su región. A lo largo de su carrera, se destacó como actor y director, fundando en 1981 el Grupo de Teatro El Mirón Cubano, que fue su plataforma de expresión artística y en la cual desempeñó múltiples roles, incluyendo el de director artístico y general desde 2005.
Además de su trabajo en El Mirón Cubano, Pancho fue un defensor del teatro callejero, un movimiento que ha ganado relevancia mundial en las últimas décadas. En varias entrevistas, él destacó que uno de los mayores logros del teatro callejero era su capacidad de conectar directamente con el público, al sacar la obra de las salas convencionales. Pancho fue un firme creyente de que este tipo de teatro debía ser accesible para todos, incluso para quienes no podían asistir a un teatro formal. A lo largo de su vida, organizó y presidió la Jornada Nacional de Teatro Callejero en Matanzas, que se celebra de forma bianual y tiene un impacto significativo en la comunidad teatral cubana.
Su amor por el teatro también lo llevó a ser profesor. Fue fundador de la Escuela de Instructores René Fraga Moreno y trabajó en la Universidad de Matanzas, donde formó a nuevas generaciones de artistas. Su capacidad de enseñar y compartir su conocimiento fue reconocida en diferentes círculos culturales, lo que le permitió dejar una huella profunda en la educación artística de Cuba.
A lo largo de su carrera, Pancho participó en numerosos festivales y eventos internacionales, llevando la cultura cubana y el teatro a lugares como España, México, Venezuela, Estados Unidos, Alemania y Colombia. Su participación en festivales internacionales le permitió compartir y aprender de otros artistas y directores, enriqueciéndose así con una visión global del arte teatral.
En 1989, Pancho se unió a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), donde continuó su trabajo como referente del teatro en la isla. Su participación en eventos teatrales internacionales y su capacidad para adaptarse a nuevas formas de expresión lo hicieron destacar entre los grandes maestros del teatro cubano.
A lo largo de su carrera, Pancho también trabajó en televisión, participando en programas como los Tele-Teatro "La jaula del gorrión" y "Ediht", bajo la dirección de María Hauman. Además, su colaboración con la agrupación humorística La Seña del Humor le permitió realizar giras nacionales y programas de televisión. Esta incursión en otros medios le permitió expandir su influencia artística más allá del teatro y acercarse a un público más amplio.
Entre las obras más destacadas que dirigió, se encuentran "El Gato Currutaco" y "Balada del Marino", las cuales fueron representadas en diversas funciones a lo largo de su vida profesional. Pancho fue conocido por su capacidad para dirigir obras que abordaban temas profundos y significativos, tanto a nivel personal como social, y por su enfoque único sobre el teatro callejero.
Pancho fue también un hombre profundamente comprometido con su tierra y su gente. A lo largo de su vida, trabajó incansablemente para que el teatro cubano no solo se mantuviera vivo, sino que también evolucionara y se adaptara a las nuevas necesidades de la sociedad cubana. Su legado es ahora una parte importante de la historia del teatro en Cuba, y su influencia perdurará en los artistas que lo conocieron y trabajaron con él.
¡Héroe en el mar! Joven estadounidense pierde la vida tras salvar a su amiga en Cancún
Hace 22 horas