En su denuncia pública, Elizabeth González Aznar expone con firmeza y frustración la grave situación que viven los habitantes del municipio La Lisa, en La Habana, Cuba, debido a la interrupción prolongada de servicios esenciales como el agua potable y el gas de balita. Según su testimonio, el suministro de agua ha sido prácticamente inexistente durante más de una semana, lo que afecta directamente la vida cotidiana de cientos de familias que dependen de este recurso para cubrir sus necesidades básicas.
Aún más preocupante es la ausencia del servicio de gas de balita, indispensable para cocinar, que lleva suspendido cerca de cuatro meses sin explicación alguna. González Aznar señala la total falta de información por parte de las autoridades competentes, lo que genera aún más incertidumbre y malestar entre los ciudadanos. Nombres como Lázaro Manuel, Humberto y los espacios oficiales como la Mesa Redonda son mencionados como figuras y plataformas que, en teoría, deberían mantener informada a la población, pero que han guardado un silencio absoluto frente a esta crisis.
La autora denuncia el carácter crónico de esta falta de comunicación institucional, que se convierte en una constante en Cuba, donde los ciudadanos rara vez reciben explicaciones claras sobre los problemas que los afectan directamente. Esta situación no solo evidencia la precariedad de los servicios públicos, sino también una alarmante negligencia informativa por parte del Estado.
González Aznar hace un llamado a la ciudadanía y a quienes tengan información para que la compartan, resaltando la importancia de la solidaridad y la voz colectiva cuando las instituciones fallan. Su escrito no solo es un reclamo de soluciones, sino también una exigencia de respeto al derecho fundamental de estar informados.
4o
'¿No vamos a hablar?¨, Una llamada urgente a romper el silencio desde la Cuba invisible
Hace 6 horas