Con el verano a la vuelta de la esquina, las autoridades estadounidenses están recordando a los viajeros que revisen con urgencia sus documentos personales, especialmente ante la inminente entrada en vigor del Real ID y los posibles retrasos en la renovación de pasaportes.
A partir del 7 de mayo de 2025, solo se podrá abordar vuelos nacionales o ingresar a edificios federales con una identificación oficial compatible con el programa Real ID. Esta medida, que ha sido pospuesta en varias ocasiones, impactará especialmente a quienes aún no han tramitado este nuevo tipo de credencial, entre ellos millones de residentes que podrían quedar excluidos de servicios básicos si no actualizan sus documentos a tiempo.
El Departamento de Estado instó a los ciudadanos a actuar con antelación para evitar complicaciones durante la temporada de vacaciones. En un comunicado reciente, la entidad recordó que la verificación de pasaportes y la obtención de una Real ID deben ser prioridades para quienes planean viajar. También se recomienda revisar las alertas de viaje en el sitio oficial travel.state.gov.
La Real ID es una forma de identificación con mayores estándares de seguridad, emitida por los departamentos estatales de vehículos motorizados. Para obtenerla, se necesita presentar una prueba de identidad (como un pasaporte o acta de nacimiento certificada), un número de Seguro Social y dos comprobantes de residencia (como facturas de servicios o contratos de arrendamiento).
Según datos difundidos por CBS News, 28 estados aún no superan el 70% de cumplimiento en la emisión de estas identificaciones. Esto implica que una parte significativa de la población podría enfrentar restricciones al intentar volar dentro del país.
En paralelo, el Departamento de Estado indicó que continúa emitiendo más de medio millón de pasaportes por semana, superando sus propios récords de procesamiento. Sin embargo, recalcaron la importancia de no dejar los trámites para última hora. Actualmente, el tiempo estándar para la renovación de pasaportes es de cuatro a seis semanas, y entre dos y tres semanas si se solicita un procesamiento acelerado, sin contar el tiempo de envío.
Para facilitar este proceso, se ha habilitado una plataforma digital de renovación, que permite a los solicitantes subir sus fotos, completar formularios y pagar en línea. Más de dos millones de personas han utilizado esta vía con éxito hasta la fecha.
Finalmente, el gobierno también promueve el uso del Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP), una herramienta gratuita que permite a los ciudadanos inscribirse al viajar al extranjero, facilitando el contacto con embajadas en caso de emergencias.
Madre detenida por brutal ataque a su hija de 3 años en Florida: le asestó 20 puñaladas
Hace 4 horas
Accidente en el norte de México deja 12 personas muertas, entre ellas un bebé y un niño
Hace 6 horas
Arte desde la celda, Otero Alcántara subasta sus obras en beneficio de la prensa libre
Hace 21 horas
¡Tragedia! Mueren cinco niños en localidad boliviana de Uncía al explotar autobús escolar
Hace 1 día