En la madrugada de este lunes, un chofer de ómnibus fue víctima de un violento asalto mientras cubría su ruta habitual por La Habana. El hecho, que ocurrió a la 1:15 a.m., terminó con el vehículo estrellado contra una vivienda en la intersección de Calzada de Luyanó y Ensenada, en el municipio 10 de Octubre.
Según información compartida por la página de Facebook La Tijera, el ómnibus de la ruta P7 (número 715) partía desde la Confronta hacia El Cotorro cuando el chofer fue atacado por varios individuos al salir de una parada. Como resultado de la agresión, el conductor perdió el control del vehículo y se produjo el choque.
Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni lesionados, pero los daños materiales fueron considerables tanto para la guagua como para la vivienda impactada.
Este episodio, además de alarmante, es una muestra más del preocupante aumento de la delincuencia en Cuba, un fenómeno que cada vez se manifiesta con más frecuencia y violencia. En los últimos meses, los robos, asaltos y agresiones se han multiplicado en todo el país, generando una creciente sensación de inseguridad entre los ciudadanos.
Las redes sociales se han convertido en uno de los principales canales para la denuncia de estos hechos, ante el silencio o la minimización de las autoridades. La población, desesperada, acude a estos espacios digitales para advertir a otros, contar sus experiencias o exigir respuestas que rara vez llegan.
El transporte público, ya colapsado por la falta de combustible y piezas de repuesto, ahora también enfrenta el desafío de operar en condiciones de inseguridad. Los choferes se convierten en blancos fáciles para los delincuentes, quienes aprovechan las zonas oscuras, la madrugada y la falta de vigilancia policial para actuar con impunidad.
El caso del ómnibus P7 no es aislado. Recientemente se han reportado atracos a pasajeros, robos en terminales de transporte y hasta vandalismo en plena vía pública. El deterioro económico, el desempleo y la pérdida de valores sociales han convertido el delito en una salida desesperada para algunos, y en una amenaza constante para muchos más.