Miles de personas se han movilizado este sábado en más de 40 ciudades españolas para exigir el fin de la especulación inmobiliaria y defender el acceso a una vivienda digna. En Madrid, una de las manifestaciones más numerosas del día ha estado marcada por un momento de tensión entre los manifestantes y un grupo de la Unidad de Intervención Policial (UIP), lo que ha derivado en una carga policial.
Según ha informado la Policía Nacional a medios de comunicación ibéricos, los agentes de la UIP se vieron rodeados por alrededor de 400 personas que participaban en la protesta. En determinado momento, varios manifestantes comenzaron a lanzar botellas y otros objetos hacia los efectivos, lo que llevó a la policía a intervenir de forma contundente. Como resultado, dos agentes han sufrido heridas leves, aunque no se han producido detenciones ni se han registrado heridos entre los manifestantes.
Desde algunos colectivos organizadores, como la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca de Vallecas, han calificado la actuación policial como "una vergüenza", considerando que la respuesta fue desproporcionada en el contexto de una movilización pacífica.
Uno de los momentos que habría contribuido a encender los ánimos se produjo cuando un grupo de activistas subió a la azotea de un edificio en la Gran Vía madrileña —propiedad de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), también conocida como el "banco malo"— para desplegar una pancarta. En un primer momento, se creyó que la policía intentaba detener a los activistas, lo que llevó a otros manifestantes a interceder para evitarlo, agravando aún más la situación.
A pesar del incidente, no se han reportado más enfrentamientos ni altercados de gravedad durante el resto de la jornada, ni en Madrid ni en las demás ciudades donde también se han llevado a cabo protestas.
La movilización ha sido impulsada por diversos colectivos sociales, vecinales y de vivienda, que denuncian el aumento del precio del alquiler, el auge de los fondos buitre y la falta de políticas públicas efectivas para garantizar el acceso a un hogar.
El objetivo de estas marchas ha sido visibilizar la creciente crisis habitacional que afecta a miles de familias en toda España, y exigir medidas urgentes que prioricen el derecho a una vivienda digna por encima de los intereses económicos del mercado inmobiliario.
Cientos de miles de cubanos sueñan con irse, pero un joven español decide mudarse a Cuba
Hace 2 días
Migración en crisis: El Darién se cierra y las políticas de Trump impactan América Latina
Hace 1 día