En medio de una guerra arancelaria que parece no tendrá fin, China ratifica la imposición de un arancel adicional del 34 % a todas las importaciones procedentes de Estados Unidos a partir del 10 de abril.
La medida fue comunicada por el Ministerio de Comercio chino como represalia directa al nuevo gravamen del 34 % que Washington impuso a productos chinos el día anterior. Con esto, se agrava la tensión entre las dos principales potencias económicas del mundo.
Además del arancel, China aplicará controles a la exportación de varios elementos de tierras raras cruciales para sectores estratégicos como la tecnología y la industria aeroespacial. Entre ellos se encuentran el gadolinio, usado en resonancias magnéticas y el itrio, presente en dispositivos electrónicos de consumo.
El Ministerio de Comercio también anunció sanciones contra empresas estadounidenses, incorporando a 16 compañías a su lista de control de exportaciones, incluyendo a High Point Aerotechnologies y Sierra Nevada Corporation. Adicionalmente, 11 empresas más fueron incluidas en la lista de entidades no confiables por colaborar con el sector militar de Taiwán, entre ellas Skydio, BRINC y SYNEXXUS, a las que se les prohibirá operar comercialmente en China.
China llevará el caso ante la Organización Mundial del Comercio alegando que las medidas estadounidenses violan principios de comercio justo.
El impacto de esta escalada se sintió de inmediato en los mercados: las bolsas europeas registraron fuertes caídas, con Milán perdiendo un 7,18 %, Madrid un 5,66 % y
Fráncfort un 4,46 %. El petróleo también se desplomó; el Brent cayó un 4,99 %, mientras que el WTI bajó un 5,23 %.
Este nuevo episodio marca una renovada guerra comercial, similar a la ocurrida durante el primer mandato de Donald Trump (2017-2021), cuando se aplicaron aranceles mutuos por cientos de miles de millones de dólares. Esta vez, el mandatario estadounidense también impuso aranceles a países como Vietnam (46 %), Camboya (49 %) y Laos (48 %), alegando que fábricas chinas estaban desviando sus exportaciones a través de ellos.
Cientos de miles de cubanos sueñan con irse, pero un joven español decide mudarse a Cuba
Hace 2 días
Migración en crisis: El Darién se cierra y las políticas de Trump impactan América Latina
Hace 1 día