Un joven ladrón fue capturado por vecinos del reparto Barrio Técnico, en la ciudad de Santiago de Cuba, tras cometer un robo. El hecho, denunciado en redes sociales por el reportero independiente Yosmany Mayeta Labrada, ha generado una intensa discusión en la comunidad sobre el aumento de la delincuencia, la ineficiencia policial y la crisis social que atraviesa el país.
De acuerdo con el testimonio de los residentes y el propio periodista, dos adolescentes irrumpieron en una vivienda y sustrajeron un televisor. Sin embargo, solo uno de ellos logró ser interceptado por los vecinos, quienes, cansados de la creciente inseguridad, decidieron actuar por cuenta propia. El joven capturado fue inmovilizado atándolo de manos y pies hasta que la Policía llegó al lugar. El otro implicado logró huir, aunque se logró recuperar el televisor sustraído.
“Quien pudiera reconocerlo, puede escribir al privado, para dar a conocer su identidad y que las personas pudieran estar alertas cuando lo vean”, escribió Mayeta en su publicación, en referencia al segundo implicado.
La imagen del joven capturado circuló rápidamente en redes sociales, donde muchos internautas expresaron sentimientos encontrados. Algunos lo calificaron como un "niño", señalando que posiblemente haya robado por necesidad, dada la profunda crisis económica que azota al país. “No hay vida, todo está caro, no hay gas y muchas personas ni siquiera pueden comprar un pan. Es muy triste”, comentó un usuario, reflejando el sentimiento generalizado de desesperanza.
Hubo quienes defendieron la necesidad de imponer límites, aunque se trate de menores de edad.
“El robo no tiene justificación. Pero también es cierto que los padres hemos descuidado la educación de nuestros hijos porque estamos sumergidos en resolver problemas económicos. Nos falta tiempo para conversar con ellos y guiarlos”, opinó otra persona.
Este incidente no es un caso aislado. En semanas recientes, se han reportado múltiples casos en los que ciudadanos han decidido intervenir directamente para detener a los delincuentes. A finales de marzo, por ejemplo, un grupo de vecinos en el barrio de La Kaba, en Manzanillo (provincia Granma), impidió un robo en una vivienda y retuvo al ladrón hasta la llegada de las autoridades.
La creciente tendencia a la justicia por cuenta propia responde, según muchos, a la percepción de que la Policía no actúa con la eficacia necesaria. "Siempre llegan tarde, somos nosotros los que tenemos que protegernos", comentan varios residentes.
En este contexto, las redes sociales han cobrado un papel clave como plataforma de denuncia ciudadana. Gracias a ellas, periodistas independientes y ciudadanos logran visibilizar la inseguridad, compartir pruebas y advertir a otros sobre posibles peligros.
En definitiva, el caso del joven capturado en Santiago de Cuba refleja no solo el aumento de la delincuencia juvenil, sino también la profunda crisis que vive la sociedad cubana, donde la falta de recursos y de respuestas institucionales empuja a los ciudadanos a tomar medidas desesperadas para proteger lo poco que les queda.
Tensión en Madrid: Carga policial en la manifestación por el derecho a una vivienda digna
Hace 1 día