El Ministerio del Turismo de Cuba emitió recientemente una aclaración dirigida a los viajeros canadienses que planean visitar la isla, asegurando que la visa está incluida en el boleto de avión para aquellos que viajan en vuelos directos desde Canadá. Sin embargo, este tipo de mensajes oficiales, más que tranquilizar, reflejan una desesperación evidente por frenar el éxodo de turistas.
La aclaración, publicada en la página oficial del Ministerio en Facebook, señala que los canadienses solo deben llenar un formulario gratuito en el sitio web www.dviajeros.mitrans.gob.cu antes de su llegada y presentar un código QR al abordar. Pero la realidad es que los trámites migratorios no son el principal motivo por el cual los viajeros están dejando de elegir a Cuba como destino.
Canadá, históricamente el mayor emisor de turistas hacia la isla, ha reducido notablemente sus cifras en los últimos años. Y no es casualidad. Cuba atraviesa una profunda crisis económica que ha deteriorado gravemente la experiencia turística. Apagones constantes, escasez de alimentos y combustible, inseguridad ciudadana, asaltos e incluso robos en instalaciones hoteleras, forman parte del nuevo rostro de un destino que solía ser sinónimo de sol y tranquilidad.
A ello se suma el desabastecimiento generalizado en tiendas, farmacias y servicios básicos, lo que afecta no solo a los ciudadanos cubanos, sino también a los visitantes extranjeros que esperan condiciones mínimas de confort y seguridad. Muchos turistas que han viajado recientemente comparten sus malas experiencias en redes sociales y portales especializados, advirtiendo a otros sobre el deterioro de la infraestructura y la baja calidad en la atención.
La inseguridad también ha ido en aumento. A diferencia de años anteriores, hoy se reportan con más frecuencia robos a turistas, incluyendo asaltos en plena vía pública o hurtos en habitaciones de hoteles. Estos incidentes, aunque poco visibilizados por la prensa oficial, son conocidos por las embajadas extranjeras que actualizan sus alertas de viaje con regularidad.
Por más que las autoridades cubanas insistan en promover la campaña #CubaÚnica y faciliten trámites como la visa electrónica, el problema de fondo sigue sin resolverse. El deterioro del país no puede esconderse tras un código QR ni una web optimizada. El turismo internacional necesita garantías, no solo de entrada, sino también de estadía segura y placentera, algo que hoy en día Cuba no puede garantizar.
Dice la Casa Blanca que más de 50 países buscan renegociar aranceles impuestos por Trump
Hace 1 hora
Tensión en Madrid: Carga policial en la manifestación por el derecho a una vivienda digna
Hace 1 día